Género: Ethereal/


No hay sentimiento más humano que aquel del extrañamiento, de la melancolía, de la pérdida. Más aún, la capacidad de sentir la carencia de algo que nunca ha sido nuestro. ‘Arcadia’ es un paseo por aquellos mundos que nunca nos pertenecieron, pero que quizá por haber creado y por creer en ellos sean más nuestros que en el que nos vemos envueltos. La capacidad humana de unir la naturaleza con nuestra imaginación ha creado mitos y leyendas con seres mágicos... quizá lo más peculiar sea saber que en lugares separados por abismos temporales y espaciales han surgido las mismas imágenes, nos llegan los mismos seres, las mismas admiraciones y los mismo miedos. Quizá la verdad sea simplemente la que elegimos construir... quizá el mundo sea, por unos instantes, un lugar más noble. Así nos llega ‘Arcadia’
El primer canto es casi una presentación, una apertura, como la ‘overture’ de una sinfonía: arreglos de percusiones y timbres... una bella melodía en el canto de una voz femenina que se pierde en el silencio.
Los temas con tinte algo más marcial y un especial hincapié en los ritmos son espectaculares. ‘Visions from the Ancient Times’ no sólo trabaja unos extraordinarios arreglos de percusiones de campanas y una hermosa melodía de flauta, sino que presenta un interesantisimo uso de las voces. Sathorys Elenorth consigue adentrarse en todas las posibilidades de su voz, añadiendo gritos, palabras, susurros, declaraciones en tonos oscuros y opacos... todo ello con el respaldo de los coros femeninos que consiguen una absoluta sensación de desesperación.
Con ‘Autumnal Equinoxe’ consiguen el reverso. Con Lady Nott compartiendo protagonismo con un singular trabajo de la flauta de Dark Wind y unos oscuros susurros de Sathorys Elenorth desencadenan un tema que se pasea entre un cántico casi místico y una banda sonora a un mundo desconocido, en un momento de ocaso, lleno de valor y honor, donde una voz se alza como un testigo de tiempos olvidados.
‘Montsegur’ es un homenaje, marcial y épico, donde se alzan majestuosas imágenes de la instrumentación, donde irrumpe una bella voz femenina, limpia y algo desgarrada, arropada de unos excelentes coros. Donde una sola palabra, ‘Montsegur’ se convierte en una grito lleno de fuerza y tristeza. Sobre todo el cierre del tema es especialmente visual: un hombre solitario sobre un cerro arisco, rodeado de la naturaleza doblegada y alienada bajo el paso de la llamada humanidad, escondida tras la potencialidad de la belleza y la libertad. Unas bellas palabras:
“A llurs peus
Les flames ploren al vent
Ven lluny d’aquí
On encara el teu nom
S’esolta trencant
El silenci a crits” Sathorys Elenorth pone voz a ‘Winds of Eternal Prophecies’, adentrándose en un trabajo que nos recuerda en mucho momentos una clara influencia de dark folk europeo, con un resultado realmente positivo. Naturalmente, lo que carece es de la tradicional limpieza de acordes y poco arreglos que usa este tipo de estilo llevando al oyente a una ambientación muy llena, con capas y capas de percusiones, sonidos y atmósferas. Sin duda una de las joyas del disco.
La voz masculina es también la que domina sobre ‘The Dream of the Unicorns’, una elegía musicada por el sueño del unicornio, por la leyenda de la eternidad. En absoluto contraste con ‘Winds of eternal Prophecies’, la voz es recitada, suavemente cantada..., el tema es como un corto reflejo de sol que se adentra entre las hojas de los arboles, iluminando por un momento un espacio solitario como protagonista de una belleza inusitada y misteriosa.
‘Faraway’ es mucho más cristalina, más orientada a un medievalismo grandioso y legendario, donde apenas se pueden distinguir unas breves percusiones a través de los arpegios de las cuerdas y una ambientación que atraviesa todo el tema. En este tema realmente brilla el trabajo vocal de Lady Nott, enfrentado a Sathorys Elenorth, con una calidad que evoca sencillez y humildad a la vez que una colección de profundos sentimientos.
‘Beltane’ se alza como la banda sonora para un rito: ritmos casi tribales, desencajados, el sonido del viento como en una carrera alterada, exacerbada y necesitada sobre el tema.... acabada casi antes de que puedas degustarla.
Lo que podría ser la otra cara de la moneda de ‘Montsegur’ es ‘Montserrat’. Un canción de una luminosidad y belleza insólito. El trabajo guitarra, acompañado de una fabulosa flauta, es como una cuna donde se mece la voz femenina. Palabra tras palabra cae lentamente en un espacio lleno de nostalgia y languidez. Un placer para los oídos:
“ En els teus ulls
llueix la lluna com el mar
rera el teu plor
s’hi troba ocult el teu pesar” Como puntos negativos del disco: el uso del inglés, tanto en la narración de introducción como en los temas donde realmente se escucha con claridad, como ‘The dream of the unicorns’. El timbre de la voz femenina de ‘Arcadia’ es muy atractivo, pero ¿por qué narrar tan bellas imágenes en ingles con una pronunciación más que insuficiente si realmente el trabajo con el español y catalán está también considerado en el disco? Sobre todo cuando este es tan sobresaliente...
El uso de material que tradicionalmente es reconocido por ir acompañado de imágenes (el relincho de un caballo, los sonidos de forcejeo y luchas etc) te invitan a darle imágenes a cada uno de los temas. Cada oyente encontrará mundos nuevos, que pueden deconstruir los que yo he visto para convertiste en parte de uno mismo, en algo más cercano al corazón. ‘Lagrima de cristal’ es quizá el tema más visual, más lleno de un desamparo glorioso, a la vez que terriblemente cercana. Una balada introspectiva, íntima y profunda, donde además demuestran su total maestría de los instrumentos y su capacidad creativa. Realmente ‘Arcadia’ es otra labor brillante que nos llega desde Narsilion.

Extraido de: Sonido Obscuro...
Narsilion, Conoci esta banda por sonido obscuro, cuando descargue la cancion "my pagan land" del disco Neberleth y enseguida quede fascinada con los sonidos, las voces tan limpias, tan bellas.. Era realmente hermosa esa cancion, era como un himno que reflejaba un profundo sentimiento pagano, lleno de gracia y melancolia.... Y la escuche las veces seguidas que fueron necesarias para llenar mi espiritu supongo... es que me encanto era muy bella, muy fresca..
Hasta estos tiempos que todavia no tengo el Neberleth pero todavia escucho mi cancion...
Pero aca esta Arcadia... Un disco por demas excelente!! disfruten y en cuanto tenga a Neberleth, enseguida lo subo para compartirlo con ustedes...
No hay comentarios:
Publicar un comentario