Mostrando entradas con la etiqueta biografias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biografias. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 8

Cuentos de amor de locura y de muerte - Por Horacio Quiroga


CUENTOS DE AMOR DE LOCURA Y DE MUERTE


Intensos y originales, los relatos de Quiroga hablan de lo que la literatura debe hablar, de los únicos tres elementos sobresalientes de la vida: "El amor, la locura y la muerte". Por esto, es que sus cuentos estremecen, no por tratarse de seres fantasmagóricos sino por hablar de nuestros propios fantasmas, los de nuestra oscura existencia.

"Cuentos de amor, de locura y de muerte", publicado en 1918, es la más vívida muestra de la capacidad de Quiroga como cuentista. Quizás sea él, el mejor exponente latinoamericano de la literatura del horror y lo fantástico, y el sucesor en nuestra tierra de Poe y Maupassant. Lo cierto es que pocos autores de habla-hispana han sabido retratar tan intensamente las historias de su pueblo desde el género maldito.

La vida no fue un episodio sencillo para este autor uruguayo, nacido en Salto el ultimo día del año 1878, que eligió la Selva Misionera (en Argentina) para vivir y para dar locación a la mayor parte de sus historias. Sin duda el amor, la locura y la muerte inundaron su existencia. Su padre murió cuando él solo tenía dos meses. A los dieciséis años presencia el suicidio de su padrastro (victima de parálisis total) quien pone fin a su vida, justo frente a los ojos de Horacio, cuando éste entraba a la habitación. Más tarde, mientras enseñaba a un amigo (Federico Ferrando) el manejo de una pistola, ésta se disparó por accidente, matando, desafortunadamente, a Federico en el acto.

En 1906 Cupido golpearía a su puerta. Enamorándose de Ana María, una adolescente, que sería luego de casarse, madre de sus dos hijos. Sin embargo esta relación no trajo paz a la vida de Quiroga, el matrimonio se derrumbó y su mujer presa de la locura se suicidó ingiriendo veneno.

Luego de otro fracaso amoroso (esta vez con María Elena Bravo, compañera de colegio de su hija) y ante la perspectiva de una enfermedad incurable, Quiroga se suicida con cianuro un 19 de febrero de 1937. A esto habría que agregarle el suicidio de su amigo Leopoldo Lugones, de su amante Alfonsina Storni y de sus dos hijos.

[texto extraído de: www.vaporesdeliciosos.com.ar]

Ahora bien... algún idiota preguntara: (es ke esa pregunta nunca falta)
¿que tiene esto de gótico?
la respuesta es...
Depende de lo que tu creas comprender por gótico...
para mi... significa el disfrute pleno de la oscuridad en todas sus manifestaciones...
(una de las definiciones ke podría darle)
pero es lo que simboliza para mi...
Este libro esta aquí porke representa la oscuridad misma manifestándose cruelmente dentro de un atormentado ser humano.
Y eso me pareció suficiente para colocarlo acá, recomendarserlos y que los disfruten =)

http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/horacioquirogacuentosdeamordelocura.jpg?t=1210277147

Cuentos de amor de locura y de muerte (1918)

DESCARGA!!!!

xD

lunes, marzo 17

Hungry Lucy - Glo ^^


País: Estados Unidos
Género: Electro-pop/Trip hop/EBM
Album: Glo
Año: 2003

Tracklist:

Disc: 1

1. Could it Be?
2. Her Song
3. Into Pieces
4. Telltale Shot
5. Stay
6. Rebirth
7. Fearful
8. Storm
9. Last October
10. Open Window
11. In the Circle
12. Glo

Disc: 2

1. Her Song [trigger10d mix]
2. Fearful [aiboforcen mix]
3. In the Circle [neika RPM mix]
4. Stay [glitch mix by claire voyant]
5. Telltale Shot [thoushaltnot mix]
6. Open Window [chandeen mix]
7. Could it Be? [dreamside mix]
8. Her Song [synthpop radio mix]
9. In the Circle [kew mix]
10. Stay [bloodWIRE mix]


Descarga parte I
Descarga parte II
Descarga parte III

Biografia

Hungry lucy comenzó en 1998 cuando War-N Harrison fuera preguntado para contribuir a un tributo de Depeche Mode.Harrison pidió a la cantante y compositora Christa Belle para cantar en el tema "Blue dress". Con el tiempo ellos sintieron un deseo de formar una banda y realizar el proyecto Hungry Lucy.

El primer fruto de este trabajo era "Bound in blood" [ ahora considerado una obra clásica de Hungry Lucy ]. ¡Después de escribir en una grabación las canciones, Harrison y Belle decididieron subirlas en MP3.com y llegaron mails de todo el mundo!.

Sorprendido agradablemente por toda la regeneración positiva, Hungry Lucy emprendió un LP en otoño del 2000 llamado "Apparitions", el cual recibiò una respuesta satisfactoria por parte de los criticos. La gente realmente respondió a la combinación de melodias hermosas con toques pop, darkwave y trip hop, letras inquietantes ( escritas por Belle). Hungry lucy continuó apareciendo en muchas compilaciones y tributos. Esto alimentó aùn màs a la banda e hizo que "Apparitions"continuara vendiendo .

Los fanaticos desearon aún más. Hungry Lucy realizo presentaciones en vivo en San Francisco, una licencia de la compañia belga Alfa Matriz para lanzar su disco "Apparitions" en Europa, en ese continente el disco se llamó Apparitions:Revisited in fall en el año 2001.

La primavera y el comienzo del verano de 2002 Hungry Lucy se presentó en Pittsburgh, Philadelphia, Cincinnati, Cleveland. Estas presentaciones demostraron que la puesta en escena de la banda es espectacular al lado de la hermosa melodia. Hungry Lucy empezo a grabar el año 2002 su niuenvo disco LP [ un CD doble ] "Glō". Glō captura todos los elementos que Hungry Lucy tiene conocido y le agraga nuevos generos como el jazz, el europop y el blues. El álbum incluye un segundo disco de remezclas y las reinterpretaciones de canciones de Glō por 10 artistas incluyendo Claire Voyant, Chandeen, bloodWIRE, Trigger10d, ThouShaltNot y muchos más.

De nuevo, la matriz de Alfa está lanzando una versión europea con diversas ilustraciones y remezclas. El año 2004 se lanaza el disco "To kill a king", el cual demuestra una gran evoluciòn en melodia y temática, por una gran combinación de darkwave y triphop.En este disco además hay una remezcla de la banda "Agonized by love" Entre sus proyectos está hacer videos de sus temas y seguir lanzando discos.
su página web es Hungrylucy.com.

[Texto extraido de: www.triphopcr.net]

**Quisiera agradecerle a lisa middelhauve que fue tan linda en colaborarme con los links de este disco que lo busque hasta el fin del mundo (por pedido de ella) y no lo encontré =P...
Espero que les guste el disco ^^ y a lisa de nuevo gracias niña xD por tu colaboración y apoyo =D

sábado, diciembre 29

Sobre H.P Lovecraft


Siempre, siempre, siempre... Sera un tema interesante hablar de Howard Phillips Lovecraft...
He admirado a este hombre por su intenso raciocinio, su modo de concebir la vida en la tierra, sus obras por supuesto...
Quisiera compartirlo c
on ustedes...

Algo de su infancia expuesto Wikipedia...
... A Howard, el pequeño Lovecraft, le gustaba frecuentar parajes extraños y apartados para poder dar rienda suelta a su desbordante imaginación. En esos sitios (cuevas, arboledas alejadas, etc.) recreaba situaciones históricas o se ensimismaba en la observación de pequeños detalles que, para el resto de las personas, pasaban totalmente inadvertidos, pero que a Lovecraft le fascinaban; como detenerse a escuchar a las hadas del bosque, o imaginar lo que podría existir en el espacio exterior. Quizás una de las razones por las que le gustaba tanto evadirse era por la estricta atadura a la que lo sometía su madre, diciéndole que él no debía jugar con niños de menor categoría, o insistiendo en que era feo y que nunca llegaría a triunfar.

Lovecraft fue un niño prodigio: recitaba poesía a los dos años, leía a los tres y empezó a escribir a los seis o siete años de edad. Uno de los géneros que más le apasionó en su infancia fue el de las novelas policíacas, llevándolo incluso a formar la "Agencia de detectives de Providence" a la edad de trece años. A los quince creó su primera obra, La bestia en la cueva, imitación de los cuentos de horror góticos. A los dieciséis escribía una columna de astronomía para el "Providence Tribune".

Su abuelo materno lo alentaba a la lectura, y siendo ésta una de sus aficiones favoritas, no tardó en descubrir la inmensa biblioteca de su abuelo. En ella descubrió (con un ejemplar de La Ilíada para niños entre las manos) el paganismo grecolatino y Las mil y una noches, a una edad muy temprana, aunque posteriormente (a los cinco años) se declaró ateo, convicción que mantuvo hasta su muerte. Esto ayudó a que su imaginación se desarrollase rápidamente en comparación con el resto de los chicos de su edad, produciéndole una falta de adaptación con éstos. Cuando ellos querían jugar con espadas o a juegos fundamentalmente físicos, él prefería llevar a cabo entretenimientos más pausados e imaginativos, como representaciones históricas.

Debido a su falta de perseverancia y de salud, no asistió al colegio hasta los ocho años y tuvo que dejarlo después de un año. Durante su absentismo escolar, leía con voracidad. Adquirió conocimientos de química y astronomía, llegando incluso a escribir en algunas revistas científicas. Publicó varias revistas de circulación limitada, comenzando en 1899 con La Gaceta Científica. Cuatro años después, regresó a la escuela pública "Hope Street High School", donde cursó dos años y medio en la educación secundaria, hasta que abandonó definitivamente los estudios [...]

¿En que dimensión se hallaba su cerebro?
Yo no creo que su mente haya estado afectada ni mucho menos, ni por ningun trauma, ni ninguna de esas necedades... E
staba muy por encima de nuestra capacidad...
Al leer sus libros uno se da cuenta de ello...
Pase por ello la primera vez que me atrevi y fue con A traves de las puertas de las llaves de plata... Mas tarde con el Horror de Dunw
ich, luego El color fuera del espacio, El abismo en el tiempo y asi fui...

Y senti que se abrieron mis ojos en muchos aspectos porque pude captar su mensaje...

Si quieren seguir leyendo acerca de su vida...

Lista de obras:


La crítica considera comúnmente que el núcleo central de los Mitos de Cthulhu lo forman los siguientes ocho relatos, las obras mayores de Lovecraft:

La llamada de Cthulhu (1926)
El color de fuera del espacio (1927)
El horror de Dunwich (1928)
El que susurra en la oscuridad (1930)
En las montañas de la locura (novela) (1931)
Los sueños de la casa de la bruja (1932)
La sombra sobre Innsmouth (1932)
El abismo en el tiempo (1934-1935)

Tambien...

  • A través de las puertas de la llave de plata (con E. Hoffmann Price)
  • Aire Fresco
  • Arthur Jermyn
  • Astrophobos
  • Autobiografía
  • Bajo las Pirámides
  • Celephais
  • Dagón
  • Él
  • El alquimista
  • El árbol
  • El árbol en la colina (con Duane W. Rimel)
  • El Caos Reptante (con Elizabeth Berkeley)
  • El caso de Charles Dexter Ward
  • El ceremonial
  • El Desafío del Más Allá (con otros)
  • El Extraño/El Intruso
  • El Extraño Caserón en la Niebla
  • El grabado en la casa
  • El Horror de Dunwich
  • El Horror de Red Hook
  • El horror sobrenatural en la literatura
  • El Libro Negro De Alsophocus (con Martín S. Warnes)
  • El modelo de pickman
  • El morador de las tinieblas
  • El pescador del Cabo del Halcón (con August Derleth)
  • El superviviente (con August Derleth)
  • El Anciano Terrible
  • En busca de la ciudad del sol poniente
  • En la Cripta
  • En las montañas de la locura
  • Fragmentos: Azathoth
  • Fragmentos: El descendiente
  • Hasta en los Mares (con H. Barlow)
  • Herbert West reanimador
  • De la oscuridad
  • El demonio de la peste
  • El grito del muerto
  • El horror de las sombras
  • Legiones de la tumba
  • Seis disparos
  • Hipnos
  • Historia del necronomicon
  • Hongos de Yuggoth Poemas de horror cósmico
  • Hongos de Yuggoth Poemas de la naturaleza
  • Hongos de Yuggoth Poemas metafísicos
  • Hongos de Yuggoth Poemas oníricos
  • La bestia en la cueva
  • La Búsqueda de Iranon
  • La búsqueda onírica de la misteriosa Kadath
  • La Casa Maldita
  • La Calle
  • La Ciudad sin Nombre
  • La decisión de Randolph Carter
  • La habitación cerrada (con August Derleth)
  • La Hermandad Negra (con August Derleth)
  • La Hoya de las Brujas (con August Derleth)
  • La lámpara de Alhazred (con August Derleth)
  • La llamada de Cthulhu
  • La llave de plata
  • La maldición que cayó sobre Sarnath
  • La Música de Erich Zann
  • La nave blanca
  • La poesía y los dioses
  • La sombra fuera del Espacio (con August Derleth)
  • La Sombra sobre Innsmouth
  • La tumba
  • La ventana en la buhardilla (con August Derleth)
  • Las Ratas en las Paredes
  • Lo Innombrable/Lo Indescriptible
  • Los amados muertos (con C. M. Eddy)
  • Los Gatos de Ulthar
  • Los otros dioses
  • Los Sueños de la casa de la Bruja
  • Más allá del muro del sueño
  • Polaris
  • Reliquia de un mundo olvidado (con Hazel Heald)
  • Robert Ervin Howard: Un recuerdo.

Bien aquello fue una larga lista...

Otra cosa ke me gustarian que checaran... El joven lovecraft

Se que les va a gustar... [que los dioses escuchen mis suplicas y los emos no lo agarren como a jack, emily y todo lo que se les atraveso, porque me gustan las caricaturas y Siouxie y no que injusto que lo cargen de llavero esos niñitos raros..]


Visiten el sitio! las tiras son muy agradables, voy cada semana a ver ke hay de nuevo...

Aca les dejo de nuevo el link...




Finalmente una de sus obras... ya se los he dicho lean...


Título del Libro: Aire Frío

“Me pides que explique por qué siento miedo de la corriente de aire frío; por qué tiemblo más que otros cuando entro en un cuarto frío, y parezco asqueado y repelido cuando el escalofrío del atardecer avanza a través de un suave día otoñal. Están aquellos que dicen que reacciono al frío como otros lo hacen al mal olor, y soy el último en negar esta impresión.”


Para cerrar esta entrada...


"No esta muerto El que reposa en la eternidad,
pues cuando llegue la hora, hasta la misma muerte morirá"...

miércoles, diciembre 19

Das Ich-- Antichrist




País: Alemania
Género: Electro/industr¡al, con tokes sinfonicos XD
Album: Antichrist
Año: 2002

Tracklist:

1. Engel
2. Keimzeit
3. Grund der Seele
4. Vater
5. Krieg im Paradies
6. Tor zur Hölle
7. Garten Eden
8. Das dunkle Land
9. Sodom und Gomorra
10. Der achte Tag

Descarga parte I
Descarga parte II

Contraseña: schlagz.dl.am

La historia de Das Ich se inicia en 1989 en Bayreuth (Alemania) fruto del, para todos afortunado, encuentro entre dos magníficos talentos. Por un lado el muniqués Bruno Kramm (música e instrumentos) y por otro el berlinés Stefan Ackerman (voz y letras)..

Bruno Kramm ya tocaba el piano desde bien joven y fue desde siempre el compositor de su propio grupo electrónico Fahrenheit 451, que con el tiempo pasará a llamarse Lava Novalis y será uno de sus proyectos paralelos junto con Kramm. También compaginaba su faceta de compositor y músico con la de productor, no solo de grupos de la escena oscura sino también de la alternativa y metal alemana y del resto de Europa. Esta labor culminará con la creación del sello discográfico Danse Macabre del que se encargará personalmente, y en el que Das Ich grabará la casi totalidad de sus discos. Bruno también es el artífice del diseño artístico de todos los discos de Das Ich.

Stefan Ackerman también mostró su talento desde bien joven pero en el campo de la danza y la expresión corporal. Sus habilidades teatrales basadas en el, ahora clásico, expresionismo alemán, llamaron la atención desde el principio. Su demoníaca forma de actuar sobre el escenario combina la mímica, el maquillaje y la expresión para comunicar y reforzar el mensaje de aquello que la música de Das Ich nos trata de contar. Es también el autor único de la letras de este grupo cuyos temas principales suelen ser la naturaleza humana y la alienación del individuo. Paralelamente continua desarrollando una importante carrera como actor teatral.

Con estas premisas, cuando en 1991 Das Ich publica su primer disco "Satanische Verse" la música allí contenida no podía ser por menos que sorprendente, como así fue. Por una parte y aunque tenia indudables influencias de la música industrial de los 80 (Einstürzende Neubauten por ejemplo) Das Ich lo transcendió y creó un estilo nuevo electrónico, post industrial y a la vez sinfónico, apocalíptico y de sonido limpio. En un principio se les englobó bajo la denominación de "Neue Deutsche Todeskünstler" ("Nuevos Artistas-de-la-Muerte Alemanes") que era la etiqueta que se puso al importante movimiento de renovación de la música oscura que se dio en Alemania en esos años, y que en principio fue tanto una reacción al, ya en declive, rock gótico británico, como un acto de afirmación de la escena oscura alemana, tanto al cantar en su propio idioma, como al tomar otras referencias culturales y musicales a la hora de plasmar sus composiciones. Otros grupos a los que se aplico este concepto fueron Relatives Menschsein, Die Form, Goethes Erben , Deine Lakaien,...

De todos modos, cuando en 1992 aparece su primer álbum "Die Propheten" se ve claramente que es un grupo con los conceptos muy claros, perfectamente delineados y sólidos. Y así es como lo percibe el numeroso publico que tiene la ocasión de verlos en directo a lo largo y ancho de Alemania. En 1993, coincidiendo con la publicación del single “Stigma” realizan una gira por Europa y los EE.UU., y también participan en varios festivales como el WOMAD de Hamburgo (si, si, el de Peter Gabriel, el que también se celebra en Cáceres,...)

Su siguiente álbum “Staub“, publicado en 1994, supone otra vuelta de tuerca en la consecución de una marca definitiva de lo que llamaríamos el "sonido Das Ich" por el que se convertirán en el mas importante referente en la escena electro-industrial alemana y también mundial. Sus premisas de electrónica oscura y grandilocuencia sinfónica encajan como nunca a la hora conformar una obra musical que llegará a permanecer hasta 11 semanas en las lista de éxitos alemanas.

Es en esta época cuando Bruno y Stefan reclutan a Chad Blinman para tocar la batería en los conciertos. Así en 1995 publican el álbum en directo “Feuer”. Pero sus ambiciones musicales no se quedan ahí, este es también el año de otro hito en la música rock: “Die Liebe”, el disco realizado a medias con Atrocity y que se convertirá en referencia posterior obligada para numerosas bandas de gothic-metal. En 1996 publican “Das Innere Ich” que es la banda sonora de la película underground "Das Ewige Licht" (La luz eterna) dirigida por Hans Helmut Häßler. En 1997 Jakob Lang sustituirá a Chad Blinman en la gira que realizan por EE.UU. y a fines de año concluyen la grabación del álbum “Egodram”, esta vez en el sello Edel con el que decidieron firmar contrato a fin de que este tuviera una mayor distribución mundial que con el suyo propio, Danse Macabre. El éxito fue brutal, tanto del álbum, como de sus singles “Destillat” y “KindGott” que fueron auténticos rompepistas. En 1998, ya de nuevo con Danse Macabre, aparece el siguiente álbum "Morgue" que marca un retorno a los sonidos mas suaves y oscuros con los que acompañarán los textos del poeta expresionista Gottfried Benn que conforman la totalidad de las canciones del disco.

En 1999 y tras numerosas giras, conciertos y presencia en festivales como el Wave Gothik Treffen, Das Ich celebrará su décimo aniversario con la publicación del disco de remixes "Re_laborat", que incluirá el CD "Re_animat” en su versión limitada. Al mismo tiempo inician la gira "Totentanz Tour 99" por EE.UU. El disco será ampliamente celebrado y en especial la remezcla del tema “Destillat” que realizó VNV Nation, ya que se convirtió en el hit del verano de 2000 en todos clubes de la escena oscura del mundo.

Hasta 2002 en que aparece el álbum “Antichrist” se dedican a girar, actuar en los mas prestigiosos festivales y editan un recopilatorio para el mercado de los EE.UU. “Re-kapitulation”. Bruno Kramm publica en 2001 el disco de EBM "Coeur" de su proyecto paralelo y homónimo Kramm. Y ahora, a fines de 2003 acaba de aparecer otro recopilatorio bajo el nombre de "Relikt" y con el cual están girando actualmente acompañados por Kain Gabriel Simon a los teclados.

Discografía Básica:

  • 1991 - “Satanische Verse”
  • 1992 - “Die Propheten”
  • 1993 - “Stigma” (Single)
  • 1994 - “Staub“
  • 1995 – “Feuer” (Directo)
  • 1995 – “Die Liebe” (con Atrocity)
  • 1996 – “Das Innere Ich”
  • 1997 – “KindGott” (Single)
  • 1998 – “Destillat” (Single)
  • 1998 – “Egodram”
  • 1998 – “Morgue”
  • 1999 – “Re_Laborat / Re_animat”
  • 1999 – “Re-kapitulation”
  • 2002 – “Antichrist”
  • 2003 – "Relikt"
Texto extraido de Sonido Obscuro

Entonces... Disfruten...

sábado, septiembre 22

Joy Division--Closer

http://bandc2.typepad.com/photos/uncategorized/2007/05/05/ian_curtistifbig.jpg
(Un bello cadaver)

Surgidos a finales de los años 70 en Manchester, Joy Division (un nombre derivado de los campos de concentración nazis) estaban integrados por el cantante Ian Curtis (nacido el 15 de julio de 1956 en Manchester, muerto el 18 de mayo de 1980), el guitarrista Bernard Albretch (nacido el 4 de enero de 1956 en Manchester), el bajista Peter Hook (nacido el 13 de febrero de 1956 en Manchester) y el batería Stephen Morris (nacido el 28 de octubre de 1957 en Cheshire) - anteriormente estaba Steve Broterdale.

Aunque nacidos en la era punk (decidieron comenzar tras presenciar un concierto de los Sex Pistols) bajo el apelativo de Warsaw, sus composiciones estaban alejadas de los postulados de los Clash y compañía (a pesar de la energía inicial).
Joy División practicaban un tipo de música con atmósferas siniestras y gélidas, muy influyentes en el posterior rock gótico.

http://www.lcdsarenotflickerfree.com/blogimages/ian_curtis.gif

Con el apoyo de su nuevo mánager, Rob Gretton publicarían "An ideal for living" (1978), un EP y posteriormente su primer disco grande, "Unknown pleasures" (1979), producido por Martin Hannett y que haría del grupo un fenómeno de culto, un culto traspasado a sus actuaciones en directo, ya que su cantante era imprevisible en vivo a causa de una enfermedad nerviosa que a veces le llevaba a sufrir ataques epilépticos en el escenario.
El suicidio en 1980 del inestable líder Ian Curtis supuso la disolución de la formación.



Póstumamente aparecerían con mucho éxito el magnífico LP "Closer" (1980), el recopilatorio "Still" (1981), y el sencillo de éxito "Love will tear us apart".

http://www.zonalibre.org/blog/salivazo/archives/ian%20curtis%20grave.jpg

Los tres restantes componentes (aunque Albretch cambiaría su apellido por el de Summer) volverían a resurgir con la popular y altamente comercial formación de tecno-pop New Order.

[cercano.jpg]

Track list:
1. Atrocity exhibition
2. Isolation
3. Passover
4. Colony
5. A means to an end
6. Heart and soul
7. Twenty four hours
8. The eternal
9. Decades

La eternidad para Ian Curtis

ROSETTA STONE

Abandonando toda esperanza


Esta década ha sido muy pobre en el Reino Unido en cuanto a música oscura se refiere. Los grupos que en la cuna del gótico han surgido en los noventa son en su mayoría copias de los grandes grupos de los ochenta. Pueden gustarte o no, pero sea como fuere siguen siendo copias. Sólo hay un grupo británico de los noventa que merezca pasar a formar parte de la historia de la música gótica. Sólo uno, y ese grupo es Rosetta Stone.

A pesar de la vigencia discotequera de Suspiria (eso sí, sólo por un par de canciones) e incluso del éxito momentáneo de (ejem) Midnight Configuration, el único grupo británico que ha tenido constancia, calidad y éxito de crítica y público por igual en todo el mundo ha sido Rosetta Stone. Todo esto dentro del contexto de la música gótica claro, música de la los miembros de Rosetta Stone jamás han renegado, a diferencia de la mayoría de los grandes grupos del género.

No se puede mostrar la imagen “http://img338.imageshack.us/img338/9913/rose1vt5.jpg” porque contiene errores.

Sin embargo, en los últimos años las cosas parecen haberse torcido para este gran grupo de rock gótico, cuyas canciones han sido alabadas por todos incluso cuando a ellos mismos no les gustaban (como era el caso de la excelente "Nothing", single que ellos se negaban a lanzar, aunque la discográfica no les hizo ningún caso). Tras unos pasos irregulares en terrenos industriales y los inevitables y excesivos álbumes de remezclas, los miembros de este grupo inglés parecen haber perdido el rumbo y como ocurre a tantos grupos que ven como su éxito y sus ideas se desvanecen, han decidido tomarse un descanso y llevar a cabo lo que ellos llaman un "Proceso general de reflexión". Todo esto no tendría mayor importancia de no ser por el hecho de que hace bien poco han eliminado completamente su página web oficial (una gran página, dicho sea de paso) y actualmente lo único que aparece en dicha página es, en letras enormes "Abandona todo el gótico ahora", como si el Apocalipsis se acercara o algo así.

La historia de este grupo, así como su discografía, es de muchos conocidas: Tras militar en varios grupos góticos, Karl North y Porl King deciden formar Rosetta Stone, aunque durante un tiempo, una vez ya producida su primera demo "Recreate and Emulate", llegaron a pensar en cambiar el nombre por Six Before Dawn, cosa que no llevaron a cabo.

No se puede mostrar la imagen “http://img338.imageshack.us/img338/9910/rose3tt7.jpg” porque contiene errores.

Tras producir tres maquetas más , todas ellas de notable éxito, sobre todo para un grupo tan nuevo, y ser entrevistados por la BBC, llegó el momento de su primera grabación oficial. Para entonces Rosetta Stone ya eran muy conocidos por el público gótico inglés, y habían sido teloneros de The Mission, ganándose las simpatías de Wayne Hussey. De hecho, en 1990, con la ocasión del concierto de The Sisters of Mercy en Londres, Hussey afirmo de su ex-grupo: "Son mejores que los Fields, pero no tan buenos como Rosetta Stone". Esta casual y sin embargo excelente publicidad dio a conocer a los Rosetta Stone a aún más gente.

El single "Light and Darkness" se agotó en quince días a pesar de la falta de publicidad y de la falta de interés de la prensa británica "oficial" (NME, New Musical Express…). Por supuesto, hoy en día este doce pulgadas es pieza de coleccionista.

Rosetta Stone - "An eye for the main chance"

El éxito del single hace que Rosetta Stone consigan la atención de Phil Manzanera, ex miembro de Roxy Music y productor entre otros de Héroes del Silencio. Así, en octubre de 1991 aparece en el sello de Phil, Expression Records, "An eye for the main chance", ahora un clásico de los noventa. El álbum obtiene un gran éxito en el circuito independiente británico y los Rosetta Stone siguen dando conciertos y lanzando singles como "The Witch", cuyo vídeo entro en el número cinco de la cadena de televisión británica ITV, algo que no ocurría con un grupo gótico desde los "oscuros ochenta".


Rosetta Stone - "Adrenaline"

En 1993 aparece "On the side of angels", inevitable recopilatorio de canciones inéditas y de los singles lanzados hasta el momento. Es en este mismo año cuando el grupo firma por Cleopatra para el mercado americano y la famosa compañía lanza el recopilatorio "Adrenaline" (canciones extraidas de CDs y singles) y, dado el éxito, "Foundation Stone" con material antiguo de la banda. Hasta aquí todo marcha bien, y de hecho el grupo se convierte en referencia obligada para los góticos americanos. Sin embargo, las cosas empiezan a torcerse.

Rosetta Stone - "Foundation Stone"


A finales del 93 el grupo firma para sacar un single con el sello Minority One, cosa de la que tendrían tiempo de arrepentirse. El resultado es la famosa "Nothing", sin duda una bueno canción, un éxito en las pistas de baile. Pero aún así, el grupo no está contento y se resiste todo lo posible al lanzamiento del single. No sólo es lanzado el single, sino que también sería lanzado contra su voluntad su segundo CD de material nuevo, "Tyranny of inaction", que obtendría un gran éxito, llegando al Top 10 indie y superando en ventas al disco que The Mission lanzaron en aquel momento.


Rosetta Stone - "Tyranny of inaction revised edition 1.1"

A pesar de esto el grupo sigue sin estar contento y será tan sólo Cleopatra Records la que saque -en EEUU- una versión del disco aprobada por Karl y Porl; el título: "Tyranny of inaction revised edition 1.1". Es entonces cuando Rosetta Stone parten a hacer las américas junto a Das Ich (alemanes) y Corpus Delicti (francéses). Estos tres grupos tocarán en una extensa y exitosa gira americana llamada Procession Tour, cuyo lema es "cuatro grupos góticos de cuatro países". El cuarto grupo era el maravilloso Faith and the Muse, originarios de EEUU.


A partir de aquí, empieza el desbarajuste. Aparece otro álbum de remezclas, "gENDER cONFUSION", en edición limitada eso sí. Todas las copias se vendieron -aunque desconozco de cuantas copias fue la tirada- y siguió una gira de -otra vez- gran éxito, aunque es dudoso que la gente fuese a los conciertos para oír las remezclas industriales.
Rosetta Stone - "Hiding in waiting"

El siguiente paso: "Hiding in waiting", un E.P. que contiene un poco de todo; remezclas, versiones… y tres canciones nuevas. Aún así hay quien empieza a ver en tan poco material nuevo una peligrosa falta de ideas. Con el tiempo llegarán a ser mayoría quienes les den la razón.


Rosetta Stone - "Chemical emissions"

Finalmente tenemos "Chemical emissions", el timo definitivo. Debo decir que no he escuchado este CD (ni ganas) pero es que cualquier disco que me intenten vender como "live studio" me suena a timo. El tema consiste en tocar todos sus éxitos en directo, pero en un estudio de grabación y añadiendo algún ritmíllo industrial para darle más gracia al asunto. Y es que supongo yo que la cosa tendrá su gracia, pero también es probable que sólo puedas verla si eres el dueño de la discográfica y ves como los pobres fans se compran el disco, sabiendo en el fondo que les están vendiendo la misma moto por enésima vez. Supongo que lo siguiente será un CD en directo, porque es lo único que les queda como excusa para no sacar nada nuevo. Una pena. Y es que por mucho que haya gente que nos quiera decir lo contrario, no hay ningún motivo para abandonar el rock gótico, que si bien no está en su mejor momento, si que seguía estando vivo gracias a bandas como Rosetta Stone. Veremos lo que el futuro nos depara.

por Borja García de los Ríos

Extraido de: www.eurielec.etsit.upm.es

viernes, septiembre 21

Uaral-- Lamentos a poema muerto

[UARAL+LAMENTOS+A+POEMA+MUERTO.jpg]

UARAL--2007
Estilo: Neofolk/Doom/Gothic/Metal
Pais: Chile

TRACKLIST:

01.Preludio A La Siembra (1:42)
02.La Escritura Y El Alarido (5:29)
03.Lamentos... (10:49)
04.Surrendered To The Decadence (Parte 2) (6:10)
05.El Campesino (2:43)
06.Eterno En Mн (7:14)
07.Acidal (Tonada Para El Huerto En Re Menor) (10:21)

DESCARGA!


**Enlace renovado**

Su historia...

Corrían tiempos hostiles, experiencias infructuosas en el horizonte, se grababan así en los cuerpos las vivencias llenas de sinsabores. Por aquellos años 1996 Aciago y Caudal (familiares y amigos), caminaban por distintas sendas, cargando con el peso de una familia sentenciada a vivir bajo la represión, el sudor y el esfuerzo del campo, y por consiguiente destinada a amar la tierra que surtía de dolor y esperanzas las raíces del hogar. Ya por esos años en las noches familiares se vio relucir una idea musical, aunque nunca se llevo acabo, obligar a los sentimientos retenidos a tomar cuerpo, es una tarea del tiempo...

En 1997 consumido en la soledad de la Cordillera, el vino erguido en sabiduría recorrió la noche entregando su estirpe, bajo la mirada inerte de los árboles y el cielo, entonces encendió la leña húmeda que ilumino el río Potrero Grande que se ahogaba en una desolación que sólo una tenue armonía era capaz de saciar aquel aire que acariciaba el sonar . Fue una noche de poesía y música donde Uaral plago sus venas, entregando una vía de desahogo natural a la necesidad de expresar los sentimientos a cuales ambos recurrían. Como la opción de inmortalizar los registros musicales se grabo una demostración para nuestros internos, fueron 2 parajes de nombres Potrero Grande y Surrendered to the Decadence mas una introducción llamada Bruma.

Uaral guío las huellas de ambas mentes dejando en cada rincón una poesía o un acorde. Continuaron a través de los años en Los Niches y en Cordillerilla las agónicas entregas musicales alrededor de fogatas y aguaceros invernales que maduraban aun más a Uaral. Producto de ello se decide plasmar por segunda vez un nuevo registro en el año 1998, su nombre, From the Agony to the Hopelessness que vagaba por 3 etapas y un preludio, en el año 2001 fue entregado de mano en mano como un registro musical anónimo a un grupo selecto de amigos que caminaban en las sendas de Uaral compartiendo la ideología musical que disco entregaba. OMG escucha el aquel registro por accidentes del destino, entonces nos contacta proponiendo un proyecto interesante sobre la grabación de nuestos registros. Se logra una reunión entre la banda y OMG en la cual Aciago y Caudal exponen las ideologías de la banda, explicando el real significado de esta y la necesidad de no sobre exponer la música. OMG entiende y da todo aquello para resguardar los intereses de Uaral, entonces se decide ingresar al estudio...

Después de lavar los platos y secándose las manos en su delantal , en la cocina del hogar de Los Niches la abuela de ambos orgullosa de entregar su canto a sus retoños, grava la mas sincera expresión de su sentir, la cual fue usada como prólogo a La Vaga Esperanza de Ser tema que ella inspiro. En aquellos andares el camino de Los Niches se ensangrentó dando termino a la vida de de un ser muy cercano. En si era una época difícil llena de perdidas y desgracias que se pragman en Uaral. El luto encarnado en los temas, reflejaban como espejos el dolor de una zona rica en eternos silencios.

De todos aquellos pesares que acostumbran a sentir decadencia, se logra una expresión rica en amargura terrenal, plasmada de cercanía falimiar y agónica por el vivir de las no encontradas esperanzas… se llega así a Sounds of Pain...

Extraido de: www.darkforummetal.cl

Lamentos a poema muerto! 100% recomendado!! (De verdad me encanto)

NON-- Boyd Rice

Album: Easy listening for iron youth
Estilo: Noise industrial
Año: 1991

Este disco me gusto mucho en realidad, me recordo muchas cosas...


[200px-NON-ELFIY.jpg]

Track list :

1. Iron Destiny
2. Conflagration
3. Rise
4. Carnis Vale
5. Cruenta Voluptas
6. Tourist Trap
7. Fire In The Organism
8. Fathers Day
9. Scorched Earth
10. Predator / Prey
11. There Was Never A Moment When Evil Was Real
12. Eternal Ice
13. Sunset
14. Cleanliness And Order
15. Defenestration
16. Embers


"Boyd Rice es un padrote negro."
–Charles Manson

"Boyd fue mi maestro."
–Marilyn Manson

"Boyd es un iconoclasta!"
–Anton LaVey, Church of Satan

"Boyd Rice ha cruzado un largo camino para llegar a convertirse en un icono de la cultura pop, no tanto como lo son Andy Warhol, Tiny Tim, o Charles Manson. Su rostro es como un logotipo corporativo, con una vision especifica del mundo que nos rodea. La imagen de Boyd, pude ser tan dura como llegar a contemplar a los Arcos Dorados ( McDonal's ) o La Swastika. O tal vez ambos."
–Shaun Partridge, The Partridge Family Temple

BOYD RICE, una de las figuras mas controversiales y provocativas del 'Underground' de la era post-punk . Musico pionero del 'Noise' y todo un experto en Contracultura, desde finales de los 70s hasta la fecha, Rice ha explorado al maximo sus capacidades histrionicas en roles que van desde; musico, interprete, fotografo, ensayista, entrevistador, editor, investigador de ocultismo, cineasta, actor, orador, deejay, curador de galerias, y diseñador de barras estilo Tiki, entre otros. Apareciendo primero como una eminencia del audio experimentalismo avant-garde (editando producciones discograficas bajo el pseudonimo de NON), Rice fue uno de los fundadores de la primera ola de musica Industrial de finales de los 70's.

En los 80s , y a traves de Re/Search Publications, Rice reestablece su posicion en el 'Underground' por medio de sus populares debates "pranks", y promoviendo las series; “incredibly strange” cult films e “industrial” culture ... - ambos clasicos de la afamada publicación. La influencia de Rice en la subcultura, surtio efecto a traves de sus exibiciones vanguardistas de fotografia encontrada, y arte pre fabricado de tiendas de segunda, asi como tambien sus endosos de musica fuera de serie de corte adamantino, cultura tiki, y la caducadisima cultura pop en general. Rice tambien es notorio por sus asociaciones con figuras publicas con caracteristicas nefastas; de ambos lados del espectro (fama y oscuridad), incluyendo lazos de amistad, y compartiendo secretos sepulcrales con figuras tales como el lider de culto; Charles Manson y el fundador de the Church Of Satan; Anton LaVey, entre otros. Su trabajo continua seriamente afectando al 'Underground Countercultural', retando e inspirando a la vez a gran escala.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/4/4b/Boyd_portugal.jpg/220px-Boyd_portugal.jpg

Descargar Easy listening for iron youth

martes, septiembre 18

Devil Doll--- Biografia

DEVIL DOLL es uno de los grupos más característicos, raros, difíciles de catalogar y originales de la escena Goth Rock quizas Dark... podría clasificarse como una combinación entre música dark clásica orientada al rock con la peculiar vocalización de Mr. Doctor quien también es responsable del arte en el booklet y las portadas de Devil Doll, El mismo Mr. Doctor ha quemado a manera de ritual la mayor parte de su album debut.

Fue creado en 1987 por la retorcida mentalidad de un loco-genio llamado Mr. Doctor, bautizándose de esta manera por la dicotomía que representan las personalidades del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde. Al principio, la base del grupo se encontraba dividida entre la "sección veneciana" (con sede en esa bonita ciudad) y la "sección eslovena" (con sede en Lubljana (capital de Eslovenia, ciudad donde reside Mr. Doctor); aunque alguno -hay que mejorar esa geografía- pueda pensar el cómo y el porqué de las dos secciones, no es nada descabellada la idea puesto que las dos ciudades distan una de otra un par de horas de carretera. Mr. DOCTOR es el líder de DEVIL DOLL.

Él nació y vivió en Eslovenia pero huyó a Italia, donde formó su grupo apoyándose en coros de su país y músicos italianos. Su personalidad esoterica y enigmatica, su forma de vestir y su estravagancia tiene su origen en su admiracion y culto a Patrick McGoohan (prisionero numero 6) del show de culto britanico de TV "The Prisoner" emitido entre 1967 y 1968.

Su música es de lo más original y sus temas son por lo general oscuros, siniestros, como historias de terror. La musica que propone Mr. Doctor esta basada en composiciones de musica orquestada clasica teatral melodramatica plenas de atmosferas tetricas y oscuras saturadas de amenazas constantes, mezcladas con buenos momentos de sinfonismo, en especial interludios de piano de cola magnificamente ejecutados por Francesco Carta, solemnes solos de organo de iglesia, atmosferas tristes de violoncelo y violin... y guitarras duras propias del Metal Progresivo.

Pero la verdadera protagonista de sus albums es la voz del propio Mr. Doctor, una voz cataliptica, cambiante en tono que va desde las voces angelicales, a las de ancianos o infantiles (Toda una experiencia realmente psiquica) y los detalles sonoros como las distorsiones, cuchicheos, grunyidos, gritos espeluznantes y de ultratumba. Algunos de ellos extraidos de antiguas peliculas de terror como la memorable secuencia de la pelicula "Isle Of The Dead" (1945) de Val Lewton o "Mad Love" (1935) de Karl Freund La mayoría de sus discos son conceptuales y grandes obras sinfónico-teatrales, en las que todos los elementos están muy bien dispuestos y muy bien organizados.

Las vocales están tratadas para actuar, narrar y asustar, dando su justo lugar a los coros que contrarrestan lo siniestro de la voz principal y al resto de los instrumentos construidos, por lo general, en un ambiente medieval, gótico, de fuertes rupturas y cambios dramáticos.


En su haber hay entre 1988 y 1996, 5 obras sinfonicas de terror tituladas "The Girl Who Was...Death", "Eliogabalus", "Sacrilegium", "The Sacrilege Of Fatal Arms" y "Dies Irae". a parte de otras obras que no vieron la luz y que quedan en los anales del misterio y el culto. Un grupo único en el que la sensibilidad de una Europa maltratada y la técnica precisa de una Italia ávida de nuevos proyectos, se conjugan sin errores en uno de los conceptos más originales del ambiente progresivo. En 1996 la grabacion y filnmacion de "The day of wrath" es completada y la premier fue en Ljubljana solo a un publico seleccionado.

En ese mismo año escribe con Francesco Carta la obra maestra "The fall of the house of usher". En enero de 1997 el club de fans de DEVIL DOLL obtienen permiso de MR. DOCTOR para realizar un cd con el soundtrack de "The day of wrath" en un paquete especial celebrando los 10 años de DEVIL DOLL.

En los meses de mayo y julio del 2004 los fans comienzan a escribir correos a MR. DOCTOR solicitando su permiso para realizar un nuevo album, esta accion fue todo un suceso en cuanto a la participacion y mas de 1000 cartas fueron enviadas por los fans; esto dio como resultado un Libro titulado: "A Thousand Letters to Mr.Doctor" el cual sera enviado personalmente a Mr. Doctor. El libro contiene 1266 paginas y tiene un forro de piel, fue financiado por Hurdy Gurdy y el Fan Club.

Casi un año después de haber enviado el libro, Mr. Doctor da la primer respuesta y envía un regalo a W. Timmer...

Photobucket
Este es QEPD, imperio de Lady of horror...
Un lugar diferente donde podrán encontrar ademas de música, películas, vídeos, e-books, historias, reseñas, escritos, poemas, biografías, galería de imágenes, DVD`s y todo lo referente a la cultura gothic y dark...
Es un sitio de libre expresión para todos, no vivimos de sueños, No nos creemos eternos... Intentamos compartir en esta cultura del modo mas claro posible, nos gustaría intercambiar ideas y pensamientos, estamos dispuestos a recibir sugerencias, correcciones si son necesarias.
Pueden dejar sus comentarios en las entradas y sino no lo creen necesario igualmente gracias por su visita.

Att:

۞...Lady Røxx§anny...)O(