Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 28

Goethes Erben---Marionetten


País: Alemania
Género: Avantgarde/electropop
Album: Marionetten
Año: 1998

Tracklist:

1. Marionetten
2. Das Leben ist schwer
3. Irritiert
4. Marionetten

DESCARGA!

Contraseña: schlagz.dl.am

Goethes Erben desde Sonido Obscuro


El DVD, tan popular hoy para reproducir películas o contenidos digitales, tiene el orgullo de ser el único soporte nacido de un acuerdo a gran escala entre los grandes estudios de Hollywood y los principales fabricantes de electrónica de consumo. Esto sucedió a principios de 1995, cuando Toshiba, Sony y Philips pugnaban por imponer en el mercado un formato que sucediera al VHS. Ninguno de los candidatos pudo lograrlo por sí solos, hasta que unos meses después el Comité Asesor de la industria del cine estadounidense y Sony forzaron un acuerdo que culminó con el nacimiento del DVD. Se trataba de una versión mejorada del CD que superaba en 26 veces su capacidad de almacenamiento y, además de respetar todos los estándares técnicos internacionales y permitir contenidos interactivos, tiene una esperanza de vida de entre 50 y 300 años. La industria de la música se volcó con entusiasmo a este nuevo formato y el VHS lentamente comenzó su retirada.

Una de las bandas precursoras en plasmar su imagen en DVD es Goethes Erben, el dúo alemán compuesto por Oswald Henke y Mindy Kumbalek que desde 1991 ha logrado un balance perfecto entre sonido e imagen, melancolía e histrionismo, oscuridad y performance, arte e innovación. Por ello, para festejar los diez años de este formato, conversamos con Mindy Kumbalek, parte fundamental de esta mítica banda de la escena oscura la cual ha sabido explotar muy bien todas las posibilidades que brinda el video digital.


eFe PI.- La estética de Goethes Erben es sumamente prolija, pura, casi mística… Sus conciertos en directo y videoclips hablan por sí solas. La combinación de colores, paisajes y vestuario en armonía con los sollozos y lamentos afinados de las voces y el acompañamiento sonoro le otorgan a la imagen un sello característico, imposible de confundir. ¿Cuáles son los lineamientos que siguen -o persiguen- para lograr este impacto visual?

Mindy Kumbalek.- A decir verdad no somos concientes de crear o mantener cierta imagen, sólo aparece espontáneamente, más cuando trabajas con la misma gente en diferentes áreas por un largo periodo de tiempo. Nuestro equipo de trabajo está compuesto por muchas personas, artistas, entre las cuales se encuentra, por ejemplo, Ulrike Rank, el responsable del diseño gráfico de todo lo que hacemos, pero también nuestros músicos invitados y el staff contribuyen e influyen para que Goethes Erben sea un todo, una máquina bien aceitada. También es cierto que no tenemos definida ninguna imagen en particular, pero sabemos que cualquier cosa que deseemos hacer es posible. Nuestras performances en vivo, por ejemplo, aprovechan todos nuestros aspectos visuales y nuestra labor multidisciplinaria: trabajamos con diferentes lenguajes artísticos, tales como la danza y la actuación, por ejemplo en 'Schattendenken' o 'Kondition: Macht!', o la proyección de videos mientras damos un concierto. Hacemos lo que deseamos y muchas de nuestras decisiones son absolutamente poco convencionales.

De 1992 a 1999, Goethes Erben editó ocho videos oficiales en VHS ('Live in Bochum ´92', 'Night of Darkness', 'Leben im Niemandsland', 'Blau-Rebell', 'Live 1995 Hengelo-NL', 'Gewinn für die Vergangenheit', 'Goether Erben auf Tape-TV 2/96' y 'Epochenspiel'), los cuales ratifican la importancia que le han dado a la imagen a lo largo de su carrera. Su primera incursión en DVD fue una colaboración con el cantante Peter Heppner de la banda synthpop alemana Wolfsheim, titulado 'Auf der Suche nach dem Glasgarten' en el 2001. Pero el primer DVD que editan oficialmente es 'Was War Bleibt' al año siguiente. Una original creación en la cual volcaron el álbum 'Nichts Bleibt Wie es War' en sonido e imágenes. Un videoclip para cada uno de los temas, 15 en total, con joyas de la talla de 'Paradoxe Stille' o la bellísima 'Glasgarten'. Su duración total es de 140 minutos, ya que también incluye un documental sobre el concierto que la banda brindó en México en el 2002, al igual que algunas entrevistas de los conciertos del WGT 2002 y el Mera Luna 2001, como así también se incluye un extracto de su obra de teatro 'Kondition:Macht!'.

eFe PI.- ¿Podrías contarnos cómo fue esta experiencia de ponerle imagen a cada uno de los temas que componen 'Nichts Bleibt Wie es War'?

M.K.- Fue hace mucho tiempo -se excusa con simpatía, se toma unos segundos para rememorar y explica-. Esta obra no es conceptual, sino que documenta básicamente nuestra capacidad de cambio y adaptación, la cual incluye desde baladas para piano hasta orgías de ruido, sin dejar de lado las versiones (covers) que hacemos de nuestros proyectos solistas Erblast y Still Silent. Todos nuestros músicos toman un rol activo en darle forma a nuestro sonido. Musicalmente es nuestro mejor álbum hasta ahora.

Tras el éxito de su primera incursión en terrenos de la imagen digital, Goethes Erben da un paso adelante y edita su segundo DVD en el 2003, 'Leibhaftig'. Poco más de 90 minutos de despliegue escénico en el Wave Gotik Treffen 2002, un recorrido visual-musical por la trayectoria de la banda que incluye sus más grandes éxitos, tales como 'Der Eissturm', 'Marionetten', 'Mensch Sein', entre tantos otros.

eFe PI.- ¿La tecnología los ha ayudado a potenciar sus creaciones, puntualmente me refiero a los nuevos formatos, tal el caso del DVD?

M.K.- Sin duda. Nuestra fortaleza siempre ha radicado en el aspecto visual y hasta hace apenas algunos años teníamos grandes dificultades de transmitir la energía de nuestras performances en vivo en una grabación de audio, así que imagínate lo difícil que era hacerlo en un formato de imagen. Por eso el uso de este nuevo medio de película digital, el DVD, fue un paso lógico para nosotros. El empleo de las innovaciones tecnológicas es intencional. Creo que fuimos una de las primeras bandas de la escena oscura en utilizar proyecciones de video en un concierto, situación que hoy en día es habitual; al igual que fuimos una de las primeras en editar un DVD y ahora estamos por lanzar 'Schattendenken', nuestra última producción.

Con 'Schattendenken', Goethes Erben retornó a los escenarios en abril de 2004. En esta obra de 90 minutos, Mindy y Oswald toman una historia calma pero trágica y la tornan en algo que se asemeja a un cuento de hadas dramático. La música, del mismo modo, sigue siendo típicamente única e incapaz de ser categorizada. La trama evoca diferentes temas, tales como la imaginación, el poder de los pensamientos hablados y no hablados, un pedazo de papel en blanco, uno lleno de palabras, carencia de sueños, sacrificio... El conjunto creativo que rodea a Goethes Erben ya comenzó a filmar la película de la historia de 'Schattendenken' y esperan terminarlo en aproximadamente nueve meses. A diferencia de 'Was War Bleibt', la idea detrás de 'Schattendenken' es presentarla de dos maneras diferentes: un DVD con la performance en vivo que incluirá un CD de audio como bonus, a lanzarse en algún momento en el futuro -según los dichos de la banda-, y el registro fílmico de la interpretación de la historia detrás de 'Schattendenken', donde la música actuará principalmente como una banda de sonido.

eFe PI.- ¿Qué nos puedes adelantar sobre 'Schattendenken'?

M.K.- No es un videoclip, es la primera película producida por Goethes Erben y, obviamente la editaremos en DVD. Para apoyar su lanzamiento daremos una serie de conciertos en Alemania y después tomaremos un largo y merecido descanso.

eFe PI.- ¿Quisieras dejar algún mensaje o algunas palabras para nuestros lectores?

M.K.- Gracias a Sonidobscuro por esta conversación y nuestros mejores deseos para todos. Saludos.

jueves, octubre 4

Gaias pendulum...Discografia y entrevista!

Gaias pendulum

Tracklist:
Awake in Black
Shattered Salvation
The Last Breath Before I Die
Forever Never
Light In My eyes
Santo Grial
Even Darkness......
A moment for my memory (Inst)
Light Of Redemption (Mistery)
Midnight Meeting
The Garden of Delights (Inst)

DESCARGA!

(link Renovado de nuevo ¬¬)

Gaias pendulum....

Tracklist:

In the deep of the gaia
Otoño
Paraiso
Butterfly
Rainfall
Volver a pecar
Lagrimas de arena
Soledad
The astral eye of desdemona
Vlad tepes (voivoda draculea)

DESCARGA!

(link renovado, aporte de Lisa Middelhauve ^^)


Gaias pendulum, una excelente banda colombiana... Estan de gira por Latinoamerica y parece que van a presentarse aca en venezuela en el 2do Gothic Night fest (En valencia)... Con motivo de esto (jejeje) decidi publicar esta entrada con toda su discografia (Vité y Scarlet visions) y una entrevista que les hicieron la gente de Metallerium para que la lean por aca... En fin...

He aqui...


Gaias Pendulum: El lado más oscuro de sudamerica


Gaias Pendulum, una de las bandas colombianas que tiene mucho potencial musical y eso se demuestra en su ultimo disco titulado “Scarlet Visions”, y como siempre Sercifer (S), brindo todo mi apoyo a las bandas Sudamericanas, y sin pensarlo dos veces les hice una entrevista y el que me contesto gustosamente fue Miguel Góngora (M.G.).


S: Hola como te va Miguel, espero que todo bien con la banda y por Colombia, bueno para dar inicio a esta entrevista, coméntanos sobre la historia de la banda y que hacen cada uno a parte de Gaias Pendulum?


M.G.: Antes que nada Muchas Gracias por la entrevista y para entrar en materia. La historia de Gaias Pendulum comenzado en 1995 bajo otro nombre que fue Aflicción, pero para 1997 se cambio el nombre por el actual ya que queríamos expresar algo más que un nombre común.Se trabajo mucho en la temática y en la expresión de los temas y así se dio forma al primer disco llamado Vité que fue lanzado en el año 2000, después de este disco el publico nos dio una respuesta de apoyo en cada concierto y a cada lugar que visitábamos la gente comenzaba a corear los temas y para un grupo eso es mas de lo que se pide. Se comenzó la preparación de un segundo álbum, este fue un proceso que inicio en el 2002 y termino solo hasta octubre del 2004 cuando al fin “Scarlet Visions” pudo ver la luz. De nuevo el apoyo recibido en este corto tiempo ha sido grande.Respecto a los integrantes del grupo cada uno trabaja en cosas que a su vez hacen crecer el proyecto como tal. Andrés (baterista administra un estudio de Grabación llamado Igneus), Hernán (Guitarrista trabaja como publicista), Adrián (Bajista / Vocalista es Fotógrafo), Juan David (guitarrista es Ingeniero Agrónomo) y Yo, Miguel Góngora (Teclados, soy diseñador gráfico y trabajo con fotografía publicitaria).


S: De donde proviene el significado de Gaias Pendulum y que nos puedes hablar de la carátula de “Scarlet Visions” y como quisieran que este concepto se refleje en la sociedad?

M.G.: El nombre es una composición de dos raíces grecolatinas “Gaia” que es la madre tierra y “Pendulum” que es el equilibrio. Lo cual seria algo como el equilibrio de la madre tierra. O sea el movimiento opuesto de fuerzas gigantescas que se equilibran en un punto. El concepto del Cover es de “el ser humano duele” y lo que se pretende mostrar con ello es la realidad inherente de la condición humana, esto es el dolor no solo físico, como podremos recordar la primera sensación que expresa un ser humano al nacer es el llanto por su contacto con los elementos y de allí en adelante hasta el final de la existencia.

S: En “Scarlet Visions” hubo un cambio de disquera de Debelis Records (Arg.) a Haterworks (Col.). ¿Por qué el cambio y como les va actualmente con su nuevo sello?

M.G.: Las cosas con Debelis / Viuda Negra salieron mal por la poca comunicación y por la poca promoción que estas personas dieron al grupo. En el momento en que Hateworks nos contacto para la reedición del primer disco nos dimos cuenta que era una disquera seria y con muy buena red de distribución. Así que también se hizo la producción del segundo álbum con ellos con unos resultados satisfactorios para ambas partes.


S: En su primer álbum “Vite” hay 6 temas en español y en “Scarlet Visions”, solo hay un tema en español y todo lo demás es en ingles. ¿Cuál es el objeto del cambio y como ven que esto choque en sus seguidores?


M.G.: En realidad fue un esfuerzo por entrar a competir en un mercado extranjero, pero el nuevo material se trabajara en esa misma línea del “Vite” en ambos idiomas por partes iguales. Cada disco es en si una experimentación y personalmente creo que el efecto que tendrá no será representativo negativamente para la propuesta del grupo.


S: Como les fue en la presentación de “Scarlet Visions” el día 11 de noviembre y como fue la acogida que tuvo la banda en esa presentación?


M.G.: Esta fue una presentación solo de audición y una reunión con los aficionados.
El lanzamiento oficial en vivo del disco se realizo el 28 de octubre y fue totalmente gratificante para nosotros porque reencontramos la fuerza que nos transmite la gente y el apoyo que nos brindan.

S: Como fueron llamados a formar parte del soundtrack de una película de su país que es “De Pistolas, Romances y Maletas Perdidas” y en que parte de la película los podemos escuchar?

M.G.:El director nos contacto a través de un E-mail y nos pidió autorización para ello, aun no la hemos visto entonces no sabemos en que secuencia de la misma se utilizo.


S: Junto a que bandas comparten el sountrack; “De Pistolas, Romances y Maletas Perdidas”, y nos podrías comentar algo sobre la trama de esta película?


M.G.: "De pistolas..." Posee un elemento interesante a la hora de medir posibilidades narrativas. Se trata de la música empleada a lo largo de los 83 minutos de duración. Musicalizar un largometraje es una tarea ardua y costosa, así que la labor fue la de hacer una selección con bandas en todos los géneros que se acomodaran a la propuesta de la película y su argumento. Entonces se inicio una labor de búsqueda y selección de canciones y bandas. Primero en Cali y luego, gracias a amigos del proyecto, alcanzamos bandas de todo el país y 4 internacionales.Dentro de todo esto hay un concepto claro, y es el de poner en un audiovisual una buena parte de la música que la actual generación escucha de bandas nacionales. Todas en géneros basados en el rock pero intentando con todo esto, recrear parte de la propuesta de la historia pues la música se convierte en parte de la narración. La música de las bandas va llevando al espectador hacía el objetivo de los personajes.


S: Entrando más en “Scarlet Visions”, de que nos hablan o que nos tratan de transmitir, ¿Cuál es la filosofía que guarda “Gaias Pendulum” y “Scarlet Visions”?


M.G: El Contenido lírico se mantiene, sigue una línea intimista y cargada de sentimientos encontrados, la conjunción de muchas ideas fue lo que dio vida a este trabajo.


S: Tengo entendido que en “Vite” hay un tema instrumental que es “Rainfall” y en “Scarlet Visions”, existen dos que son “...A Moment For My Memory” y “The Garden Of Delights”, que se siente componer temas instrumentales, ¿qué pasa por su mente?, ¿en que estado anímico se encontraban?


M.G.: Los temas instrumentales tienen una carga tan pesada de sentimientos que ninguna letra podría encajar allí. En cuanto a que se pensaba en el momento de hacerlos es complicado expresarlo pero “The Garden Of Delight” lo compuse en un momento de profunda depresión, así que es verdad que de algo muy malo algo bueno tiene que salir. Y “...A Moment For My Memory” fue una composición conjunta con Hernán en la cual la noche es la dueña de ese tema, por eso el sonido nocturno de fondo sin este la esencia se habría perdido.


S: Veo en el tracklist que el tema “Light Of Redemption” tiene al costado entre paréntesis la palabra misterio, que significa?


M.G.: La búsqueda de la luz, ha sido una constante en la historia del ser humano. Esto ha sido para muchas culturas la forma de vida y el misterio es si algún día encontraremos la redención ecléctica. O mas bien nuestro propio equilibrio.


S: Quien esta encargado de las voces, ya que en la mayoría de sus temas se puede escuchar un buen juego de voces limpias, guturales y grito?


M.G.: En la voz líder está Adrián Díaz además de Hernán Yépes y Miguel Góngora que en conjunto hacen todos los matices.


S: Cuantas propuestas de conciertos tienen hasta ahora y que probabilidades hay de una gira sudamericana, y con que bandas les gustaría tocar en cada país que visiten?


M.G.: En este momento hay al menos unas 10 propuestas evolucionando para conciertos, lo que necesitamos es contactarnos con gente suramericana para poder organizar una gira por el continente.


S: Cuales son las influencias de la banda y de que bandas están esperando sus ultimo lanzamientos?


M.G.: Innegablemente diría que Tiamat fue nuestra inspiración primordial. Pero hay bandas que nos gustan mucho como Lacrimosa, Theatre of Tragedy, Crematory, Paradise Lost, Dead Can Dance, Pink Floyd. La lista seria innumerable.


S: Bueno Miguel llegamos a final de esta corta entrevistas y ya desde ahora les ofrecemos nuestro apoyo en metallerium y les deseamos éxitos en su carrera, tus últimas palabras antes de despedirte.


M.G.: Gracias a ustedes por contar con nosotros, esperamos que la gente en toda Suramérica se una para mostrar al mundo el potencial que tenemos entre manos en cada país. Los invitamos a que visiten nuestro website en http://www.myspace.com/gaiaspendulum para que escuchen nuestro trabajo y vean los videos. Además que nos escriban a sadness_dark6@hotmail.com, lord.dissaor@hotmail.com.
Extraido de Metallerium.com!! (visiten la pagina, esta muy buena)

Photobucket
Este es QEPD, imperio de Lady of horror...
Un lugar diferente donde podrán encontrar ademas de música, películas, vídeos, e-books, historias, reseñas, escritos, poemas, biografías, galería de imágenes, DVD`s y todo lo referente a la cultura gothic y dark...
Es un sitio de libre expresión para todos, no vivimos de sueños, No nos creemos eternos... Intentamos compartir en esta cultura del modo mas claro posible, nos gustaría intercambiar ideas y pensamientos, estamos dispuestos a recibir sugerencias, correcciones si son necesarias.
Pueden dejar sus comentarios en las entradas y sino no lo creen necesario igualmente gracias por su visita.

Att:

۞...Lady Røxx§anny...)O(