Mostrando entradas con la etiqueta vampiros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vampiros. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 3

La única dama del horror!!!

VAMPIRA

Ante todo fue una mujer hermosa y fascinante...


Todo comenzo en el año 1953 cuando una corista y aspirante a actriz gano un concurso de disfraces: la Lester Horton´s Annual Bal Caribe Masquerade una importante ceremonia de disfraces que se realizaba en Los Angeles, California.
Entre 2000 participantes escogieron a esta bella dama y genio del terror de los años 50 quien inspirada en los comics de Charles Addams y en las fotografías de fetichismo del clásico Zine "Bizarre" llego a la ceremonia de disfraces luciendo un atuendo bellisimo; parecia que acabara de salir del feretro donde yacia, mitad fantasma-mitad vampiro.
Malia Nurmi era su nombre real pero bajo ese siniestro traje se hacia llamar VAMPIRA.


Esto atrajo la atencion de Hunt Stromber de la KABC-TV, quien sin perder tiempo le ofrecio un show que seria trasmitido los sabados por las noches y vampira seria la encargada de conducirlo y presentar lo mejor del cine de terror de la epoca...

En aquel tiempo Morticia de Charles Addams aun no tenia nombre pero el personaje de vampira fue inspirado en los comics de la futura Morticia...
Mas tarde Maila se escargo de darle un aire victoriano a su personaje que la distancio diametralmente de la madre de la familia Addams y comenzo entonces a ser una distinguida dama vampiresa, llena de cierta aristocracia europea, belleza, elegancia y voluptuosidad.

Ademas de sus larguisimas uñas, las cejas depiladas y arqueadas con expresion maquiavelica, la cintura ceñida, y el delicado escote; Vampira se caracterizo por ser un icono del glamour gótico de los años 50, por su inteligencia matizada de humor y crueldad.

Justificable que hayan surgido copias baratas como Elvira tiempo despues...

En fin aca mi admiración por la única dama del horror que conozco y que acepto, nada de Elviras que plagien descaradamente a un personaje original y antiguo.






viernes, noviembre 9

La reina de los condenados (pelicula)



Titulo original: The queen of the damned
(basada en original de Anne Rice)
Direccion: Michael Rymer
Año: 2002
Paises: Usa/Australia
Duración: 1:15 minutos
Idioma: Español

Parte I
Parte II

Banda sonora
(Si la quieren)

Sipnosis:

Su sed de vida la encantó. Su sed de fama la despertó. Su sed de poder podría matarnos a todos. El legendario vampiro Lestat ha despertado tras largas décadas de letargo, con la determinación de saltar a la luz. No satisfecho con su destierro a las tinieblas, decide confundirse entre los mortales que nunca lo valoraron lo suficiente. Lestat se ha reinventado a sí mismo encarnando la figura que más se aproxima a Dios en la Tierra: una estrella de rock. La intoxicante atracción de su música ha arrastrado su estilo por todo el mundo, hasta llegar a los oídos de la antigua y adormecida Reina Akasha en su cripta más allá del hielo ártico. Madre de todos los vampiros, Akasha ha estado descansando durante siglos, esperando el momento adecuado para despertar de nuevo y apoderarse del dominio mundial. La música de Lestat es la revelación que ella había estado esperando, y Akasha desea que Lestat rija el mundo a su lado. Pero ¿tiene límite Akasha? Su malévolo poder podría ser demasiado grandioso incluso para muchos de los antiguos vampiros —al fin y al cabo, ella los creó— y su superviviencia depende de ella misma. Después de todo, Akasha está acostumbrada a tener todo lo que quiere... y todo lo que ella quiere es sembrar el terror en la Tierra.

-------------------------------------------------------------------------------------------

En lo personal, no me gusto mucho esta versión, porque se perdio demasiado la esencia del libro (que es bellisimo) cambiaron muchas cosas, muchos personajes y como ocurrio la historia en realidad, pues no es expuesta en este film... Es mas bien su "propia versión" de la reina de los condenados... ¿Que pensaria Anne Rice, si es que la vio?... Lo unico cierto es que Akasha era bellisima...Se veia poderosa tal y como en el libro, creo que era la unica que fue bien representada. Porque los demas vampiros dejaron mucho que desear... Armand, Maharet, Pandora, Mael...¿y cual de ellos era Khayman? ¿Y que paso con Mekare, el sueño de las gemelas y sobre todo: Donde estaba Louis?... De todas maneras veanla!! yo pase un buen rato escrutando, criticando y hasta riendome con Lestat... porque es una buena pelicula si no leiste el libro... Pero yo si lo lei... y no pude evitar hacer comparaciones...

miércoles, octubre 31

Love Never Dies

Dracula


Titulo original: Dracula
Director: Francis Ford Coppola
Género: Suspenso, terror
Idioma: Ingles (subtitulado al español)
Tamaño: 403 Mb aprox.

Descarga...


Primero les deje un e-book con la obra original para que lo descargaran, esta vez les dejo una de las versiones mas premiadas y una de las que mas he disfrutado. Y Tanto como a Lestat a Drácula tambien lo amo profundamente, asi que pronto les dejare las versiones antiguas del Conde incluyendo a Nosferatu de 1922 dirigido por F.W Murnau y a Drácula protagonizado por Bela Lugosi en 1931...

martes, octubre 30


Por cierto vean esto...

Ciertas transgresiones del Conde Drácula


bien este es Count Duckula... Es decir el Conde Pátula...
ya va... jaja ¿Conde pátula?...
Parece que es un pato vampiro ke odia la sangre y odia ser vampiro... el conde patula tiene tendencias vegetarianas, y es perseguido por el cazador de patos vampiros Von Goosewing..
jajaja no quiero ofender los recuerdos de nadie pero un pato vampiro vegetariano ¿que es eso? se pasaron!! jajaja

Y este:

BLACULA

No se puede mostrar la imagen “http://www.thehotspotonline.com/moviespot/holly/b/blacula2.jpg” porque contiene errores.

http://bedazzled.blogs.com/bedazzled/images/2007/06/14/scream_blackula2.jpg


Fue una pelicula de 1972 dirgida por William Crain y protagonizada por un vampiro con afro y vellos en la cara... ¿Como lo explico?
Parece que un principe africano, llega al castillo de dracula para pedirle que lo ayude a detener el trafico de esclavos, y pues Dracula tan bello y aristocráta se burla de el y como castigo por su osadia lo convierte en vampiro.
Por fin que unos gays no se como trasladan a Blacula y total que Blacula empieza a comenter asesinatos y ya... fin de la historia.
Es una pelicula pésima, no tengo porque hacer una sipnosis de ella..
Un dialogo pésimo, un guion pobre y homofóbico, el argumento tan ridiculo que no creo que nunca llegue a interesar al espectador, ademas que fue una idea terrible con una secuencia penosa.
No conforme con esto, quizas por el exito incompresible que tuvo Blacula, para el año 1973 otro director Bob Kelljan trajo una segunda y aburrida secuela de Blacula, llamada Sream Blacula Scream (Grita Blacula Grita) mas ridicula y patética aún, y llena de mas muertes absurdas.

Esto me afecta... No quiero seguir hablando de ello.

http://content.answers.com/main/content/wp/en/thumb/6/6b/180px-Blacula.jpg


Pero algo que si me gusto: NEGRACULA

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/Negracula.jpg?t=1193896154” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/negraculAAA.jpg?t=1193896189” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/Negraculaauxilio.jpg?t=1193896231” porque contiene errores.



jijijiji

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/Negraculayvictima.jpg?t=1193896325” porque contiene errores.

Creo que si alguien puede representar a Dracula sin apenar a los demas ese seria Matt Groening. Y lo ha hecho bien como siempre, ejemplo aya arriba el Dr Hibbert como Negracula jajaja....

Y el clasico con Burns que es uno de mis favoritos...

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/condedracula.jpg?t=1193898375” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/Draculaburnsysirviente.jpg?t=1193898408” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/succin.jpg?t=1193898459” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/nosferatu.jpg?t=1193898484” porque contiene errores.

y tambien...

Drácula muerto pero feliz!!

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/Muertoperofeliz.jpg?t=1193961802” porque contiene errores.

jajaja esta pelicula si me gusto!!

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/ginecologiajaja.jpg?t=1193961981” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/ataud.jpg?t=1193962207” porque contiene errores.

Secuencia del coñazo jajaja

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/wakeup.jpg?t=1193962250” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/coazo.jpg?t=1193962277” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/jejejeej.jpg?t=1193962316” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/candelabro.jpg?t=1193962344” porque contiene errores.

Su transformacion a murcielago!

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/jajajajaaj.jpg?t=1193962402” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/aaaaaaaaa.jpg?t=1193962444” porque contiene errores.

Van helsing jajaa

No se puede mostrar la imagen “http://i213.photobucket.com/albums/cc48/lakeofsorrow/mel.jpg?t=1193962435” porque contiene errores.

jajajaja

Bien otra desviacion que tambien me gusto de Drácula era Pargula... jajaja me gustaba ese personaje... Buehh para los que no son de aca de Venezuela y no saben quien era pargula, bien pues era una parodia del conde dracula representada por un vampiro homosexual que a cada momento salia con sus mariqueras... jajaja... lastima no encontre ninguna foto para que lo vieran!!

Bien como observaron ciertamente me encanta Drácula, Porque me encantan los clásicos, esta entrada demuestra que no soy la unica, mucha gente quiso representar a Drácula de uno u otro modo... (Blacula y Patula no tienen perdon... Demasiado absurdo).

Es que Drácula marco un hito en la novela de terror y en las diferentes versiones cinematograficas, asusto a todo londres y se establecio gracias a el firmemente, el mito universal del vampiro.

martes, septiembre 18

Entrevista con el vampiro---descarga la pelicula


http://eur.i1.yimg.com/eur.yimg.com/ng/mo/uno/20060125/22/3184644246.jpg

Título original: Interview with the Vampire
Año: 1994
Duración: 90 min.
Nacionalidad: EE.UU.
Estudios: WARNER BROS
Género: Vampirico
Idioma: Español
Buena calidad en cuanto al vídeo y audio.

Sinópsis:


Lestat es un vampiro de aspecto juvenil, que a lo largo de los tiempos va sumando víctimas. A algunas de éstas, las que son de su agrado, les concede el don de la inmortalidad. Así a finales del siglo XVIII, se cruza en su camino Louis de Pointe du Lac, un hombre atormentado por las muertes de su esposa e hija. Doscientos años depués, en San Francisco, Louis relata a un periodista cómo llegó a convertirse en un vampiro.

DESCARGA [PARTE I]

DESCARGA [PARTE II]
DESCARGA [PARTE III]



http://www.facua.org/persuasoresocultos/fotos/entrevistaconelvampiro.jpg

http://www.aullidos.com/imagenes/peliculas/entrevistavampiro-2.jpg


http://www.aullidos.com/imagenes/peliculas/entrevistavampiro-1.jpg

http://www.losenigmas.com.ar/images/entrevis.jpg

viernes, septiembre 14

Cronicas vampíricas Anne Rice


Título original: Interview with the Vampire
Autor: Anne Rice
Género: Terror, Novela gótica
Saga: Crónicas Vampíricas I
Año Copyright: 1975
Tamaño: 852 Kb

Sipnosis

Louis, un antiguo hacendado de ascendencia francesa desesperado por la muerte de su esposa e hijo, es un vampiro que decide contar su historia. Tanto invoca a la muerte que Lestat, un vampiro que vive desde hace cuatrocientos años, acude a su llamada y le convierte, por medio de un mordisco, en un ser despiadado e inmortal en contra de su propia voluntad. Su única alegría será una niña, Claudia, a la que paradójicamente, salvará de la muerte mordiéndola. Desde entonces, la historia pasa por diferentes estadios: la descripción de la familia de vampiros, el hastío de Louis y su inconformidad con su estado actual, la muerte de la niña rebelde o el enfrentamiento con el más viejo de los vampiros, Armand que está enamorado de Louis.

DESCARGA ENTREVISTA CON EL VAMPIRO...


Título original: The Vampire Lestat
Autor: Anne Rice
Género: Terror
Saga: Crónicas Vampíricas II
Año Copyright: 1985
Tamaño: 1,58 Mb

Sipnosis

Muy diferentes de los vampiros clásicos, aunque también sea inmortal y se alimente de sangre humana, el vampiro Lestat tiene poco que ver con los muertos: al contrario, es un personaje lleno de vida cuya apasionante biografía abarca desde el lascivo París del siglo XVIII a la Roma de Augusto y la Bretaña de los druidas; desde el Egipto satánico de la prehistoria al mundo frenético de las estrellas del rock..Toda la historia, prácticamente, mientras busca el secreto de su propia inmortalidad.

DESCARGAR LESTAT EL VAMPIRO...


Título original: The Queen of the Damned
Autor: Anne Rice
Género: Terror
Saga: Crónicas Vampíricas III
Año Copyright: 2002
Tamaño: 1,28 Mb

Yo soy el vampiro Lestat. ¿Me recordáis? El vampiro que llegó a ser una superestrella del rock, el que escribió su autobiografía. El del pelo rubio y los ojos grises, el de insaciables deseos de hacerse visible y famoso... Entonces ocurrió algo inesperado. Al menos, yo no lo había previsto. Y, cuando os dejé, mi vida colgaba de un hilo, por decirlo de alguna manera. Así empieza la tercera parte de las Crónicas Vampíricas de Anne Rice, la autora que recrea con inigualable imaginación el mundo romántico y preciosista de los no muertos, seduciéndonos con sus hermosos personajes y los viajes eternos que éstos realizan a través de los tiempos.

DESCARGA LA REINA DE LOS CONDENADOS...

jueves, agosto 30

Galeria de vampiras







Erzebeth Bathory













Lilith Munster




















Claudia (Por Anne Rice)













Lucy westenra (Dracula dead but loving)



















Selena (Underworld)






















Vampira (lady of horror años 50)














Mona la vampira (jijiji)














Morticia Adams


















Akasha (Por Anne Rice)








Bueno he aqui la galeria de mis vampiresas favoritas...

Lilith: la sombra de eva, madre de todos los vampiros

Según consta en la literatura hebrea, Lilith fue la primera esposa de Adán. Estaba hecha con arcilla, igual que él. Era hermosa y libre. Hasta el punto de que se quejó de tener que yacer con Adán siempre debajo: "Fuimos creados iguales, y debemos hacerlo en posiciones iguales". Cansada de que Dios no atendiera sus reivindicaciones, se fue del Paraíso. Entonces Adán recibió una nueva compañera, Eva, creada a partir de una de sus costillas, y por lo tanto sumisa.

A partir de esta narración, a Lilith se le ha considerado la reina de los súcubos (demonios femeninos), por alinearse en el bando enemigo de Dios al marcharse del Paraíso. Y de ahí se ha pasado a suponerla una perversa ninfómana, que seduce a los hombres con maestría para estrangularlos después.

Esa condición diabólica de Lilith le ha llevado a ser también la Reina de los Vampiros. No sólo mantiene relaciones sexuales con hombres a los que después asesina, sino que además se alimenta de su sangre. Es en esa encarnación donde Lilith se asimila a diferentes divinidades y monstruos femeninos presentes en la mitología clásica: Lamia, Empusa y las lamias, hijas de Hécate, diosa de la brujería; las estriges, también macabras visitantes nocturnas; las harpías, ayudantes de las erinias o furias; las moiras o parcas, las grayas y las gorgonas, siniestras ancianas habitantes de los infiernos. En todas estas figuras se repiten las alusiones a muerte de hombres y niños.

Otras referencias mitológicas afines a Lilith se pueden encontrar en la Brunilda de los Nibelungos, o en la diablesa babilonia Lilu. La misma Reina de Saba de Salomón es un trasunto de Lilith. Etimológicamente viene del hebreo layil, (noche), y aparece representada como un demonio nocturno peludo o como una mujer de cabellos muy largos.

En la Biblia aparece una fugaz alusión a Lilith. En Isaías 34,14 se explica con todo detalle cómo Dios con su espada mata a todos los habitantes de Edom, lugar poblado por enemigos acérrimos de los judíos, y que allí quedan como dueños y señores los animales. Buitres, serpientes... y Lilith. "También allí Lilith descansará y hallará para sí lugar de reposo". Lilith ha sido traducido por lechuza o ardilla, evitando toda referencia a la figura precedente de Eva. En nota al pie se hace constar: "Los hebreos creyeron que significaba un ser diabólico, en forma femenina, noctívago, espantajo de la fantasía popular".

Las variaciones del mito llevan a Lilith a convertirse en seductora de los propios hijos de Adán y Eva (abordando a Caín con palabras de consuelo y reposo tras la muerte de Abel), o a asimilarla con la serpiente del Paraíso (como en los frescos de Miguel Ángel de la Capilla Sixtina). Un relato de Primo Levi nos recuerda que Lilith es la amante del mismo Dios creador, y que vive en el Mar Rojo comandando una corte de demonios. Y otra tradición afirma que Samael, luego Satán, el ángel caído, se convierte en pareja de Lilith, e incluso que juntos seducen a Eva para que engendre a Caín.

En astrología, Lilith es un punto que se averigua mediante las posiciones de la luna y la Tierra. Su representación es una luna negra, y hace referencia a "deseos ocultos, lados reprimidos de nuestra personalidad, experiencias dolorosas y rincones oscuros de nuestra psique". En astronomía, Lilith es simplemente el asteroide 1181, descubierto el 11 de febrero de 1927.

Sea como fuere es evidente que Lilith es el perfecto símbolo para representar a la mujer emancipada, la que no se somete al hombre y busca la igualdad. Dejando a un lado las referencias al infanticidio o a los sueños eróticos masculinos, Lilith es un ejemplo claro de cómo la mitología también nos puede ayudar a encontrar las raíces del feminismo.

De: Antonio Tausiet, extraido de mundofree.com

Photobucket
Este es QEPD, imperio de Lady of horror...
Un lugar diferente donde podrán encontrar ademas de música, películas, vídeos, e-books, historias, reseñas, escritos, poemas, biografías, galería de imágenes, DVD`s y todo lo referente a la cultura gothic y dark...
Es un sitio de libre expresión para todos, no vivimos de sueños, No nos creemos eternos... Intentamos compartir en esta cultura del modo mas claro posible, nos gustaría intercambiar ideas y pensamientos, estamos dispuestos a recibir sugerencias, correcciones si son necesarias.
Pueden dejar sus comentarios en las entradas y sino no lo creen necesario igualmente gracias por su visita.

Att:

۞...Lady Røxx§anny...)O(