Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas

sábado, diciembre 29

Sobre H.P Lovecraft


Siempre, siempre, siempre... Sera un tema interesante hablar de Howard Phillips Lovecraft...
He admirado a este hombre por su intenso raciocinio, su modo de concebir la vida en la tierra, sus obras por supuesto...
Quisiera compartirlo c
on ustedes...

Algo de su infancia expuesto Wikipedia...
... A Howard, el pequeño Lovecraft, le gustaba frecuentar parajes extraños y apartados para poder dar rienda suelta a su desbordante imaginación. En esos sitios (cuevas, arboledas alejadas, etc.) recreaba situaciones históricas o se ensimismaba en la observación de pequeños detalles que, para el resto de las personas, pasaban totalmente inadvertidos, pero que a Lovecraft le fascinaban; como detenerse a escuchar a las hadas del bosque, o imaginar lo que podría existir en el espacio exterior. Quizás una de las razones por las que le gustaba tanto evadirse era por la estricta atadura a la que lo sometía su madre, diciéndole que él no debía jugar con niños de menor categoría, o insistiendo en que era feo y que nunca llegaría a triunfar.

Lovecraft fue un niño prodigio: recitaba poesía a los dos años, leía a los tres y empezó a escribir a los seis o siete años de edad. Uno de los géneros que más le apasionó en su infancia fue el de las novelas policíacas, llevándolo incluso a formar la "Agencia de detectives de Providence" a la edad de trece años. A los quince creó su primera obra, La bestia en la cueva, imitación de los cuentos de horror góticos. A los dieciséis escribía una columna de astronomía para el "Providence Tribune".

Su abuelo materno lo alentaba a la lectura, y siendo ésta una de sus aficiones favoritas, no tardó en descubrir la inmensa biblioteca de su abuelo. En ella descubrió (con un ejemplar de La Ilíada para niños entre las manos) el paganismo grecolatino y Las mil y una noches, a una edad muy temprana, aunque posteriormente (a los cinco años) se declaró ateo, convicción que mantuvo hasta su muerte. Esto ayudó a que su imaginación se desarrollase rápidamente en comparación con el resto de los chicos de su edad, produciéndole una falta de adaptación con éstos. Cuando ellos querían jugar con espadas o a juegos fundamentalmente físicos, él prefería llevar a cabo entretenimientos más pausados e imaginativos, como representaciones históricas.

Debido a su falta de perseverancia y de salud, no asistió al colegio hasta los ocho años y tuvo que dejarlo después de un año. Durante su absentismo escolar, leía con voracidad. Adquirió conocimientos de química y astronomía, llegando incluso a escribir en algunas revistas científicas. Publicó varias revistas de circulación limitada, comenzando en 1899 con La Gaceta Científica. Cuatro años después, regresó a la escuela pública "Hope Street High School", donde cursó dos años y medio en la educación secundaria, hasta que abandonó definitivamente los estudios [...]

¿En que dimensión se hallaba su cerebro?
Yo no creo que su mente haya estado afectada ni mucho menos, ni por ningun trauma, ni ninguna de esas necedades... E
staba muy por encima de nuestra capacidad...
Al leer sus libros uno se da cuenta de ello...
Pase por ello la primera vez que me atrevi y fue con A traves de las puertas de las llaves de plata... Mas tarde con el Horror de Dunw
ich, luego El color fuera del espacio, El abismo en el tiempo y asi fui...

Y senti que se abrieron mis ojos en muchos aspectos porque pude captar su mensaje...

Si quieren seguir leyendo acerca de su vida...

Lista de obras:


La crítica considera comúnmente que el núcleo central de los Mitos de Cthulhu lo forman los siguientes ocho relatos, las obras mayores de Lovecraft:

La llamada de Cthulhu (1926)
El color de fuera del espacio (1927)
El horror de Dunwich (1928)
El que susurra en la oscuridad (1930)
En las montañas de la locura (novela) (1931)
Los sueños de la casa de la bruja (1932)
La sombra sobre Innsmouth (1932)
El abismo en el tiempo (1934-1935)

Tambien...

  • A través de las puertas de la llave de plata (con E. Hoffmann Price)
  • Aire Fresco
  • Arthur Jermyn
  • Astrophobos
  • Autobiografía
  • Bajo las Pirámides
  • Celephais
  • Dagón
  • Él
  • El alquimista
  • El árbol
  • El árbol en la colina (con Duane W. Rimel)
  • El Caos Reptante (con Elizabeth Berkeley)
  • El caso de Charles Dexter Ward
  • El ceremonial
  • El Desafío del Más Allá (con otros)
  • El Extraño/El Intruso
  • El Extraño Caserón en la Niebla
  • El grabado en la casa
  • El Horror de Dunwich
  • El Horror de Red Hook
  • El horror sobrenatural en la literatura
  • El Libro Negro De Alsophocus (con Martín S. Warnes)
  • El modelo de pickman
  • El morador de las tinieblas
  • El pescador del Cabo del Halcón (con August Derleth)
  • El superviviente (con August Derleth)
  • El Anciano Terrible
  • En busca de la ciudad del sol poniente
  • En la Cripta
  • En las montañas de la locura
  • Fragmentos: Azathoth
  • Fragmentos: El descendiente
  • Hasta en los Mares (con H. Barlow)
  • Herbert West reanimador
  • De la oscuridad
  • El demonio de la peste
  • El grito del muerto
  • El horror de las sombras
  • Legiones de la tumba
  • Seis disparos
  • Hipnos
  • Historia del necronomicon
  • Hongos de Yuggoth Poemas de horror cósmico
  • Hongos de Yuggoth Poemas de la naturaleza
  • Hongos de Yuggoth Poemas metafísicos
  • Hongos de Yuggoth Poemas oníricos
  • La bestia en la cueva
  • La Búsqueda de Iranon
  • La búsqueda onírica de la misteriosa Kadath
  • La Casa Maldita
  • La Calle
  • La Ciudad sin Nombre
  • La decisión de Randolph Carter
  • La habitación cerrada (con August Derleth)
  • La Hermandad Negra (con August Derleth)
  • La Hoya de las Brujas (con August Derleth)
  • La lámpara de Alhazred (con August Derleth)
  • La llamada de Cthulhu
  • La llave de plata
  • La maldición que cayó sobre Sarnath
  • La Música de Erich Zann
  • La nave blanca
  • La poesía y los dioses
  • La sombra fuera del Espacio (con August Derleth)
  • La Sombra sobre Innsmouth
  • La tumba
  • La ventana en la buhardilla (con August Derleth)
  • Las Ratas en las Paredes
  • Lo Innombrable/Lo Indescriptible
  • Los amados muertos (con C. M. Eddy)
  • Los Gatos de Ulthar
  • Los otros dioses
  • Los Sueños de la casa de la Bruja
  • Más allá del muro del sueño
  • Polaris
  • Reliquia de un mundo olvidado (con Hazel Heald)
  • Robert Ervin Howard: Un recuerdo.

Bien aquello fue una larga lista...

Otra cosa ke me gustarian que checaran... El joven lovecraft

Se que les va a gustar... [que los dioses escuchen mis suplicas y los emos no lo agarren como a jack, emily y todo lo que se les atraveso, porque me gustan las caricaturas y Siouxie y no que injusto que lo cargen de llavero esos niñitos raros..]


Visiten el sitio! las tiras son muy agradables, voy cada semana a ver ke hay de nuevo...

Aca les dejo de nuevo el link...




Finalmente una de sus obras... ya se los he dicho lean...


Título del Libro: Aire Frío

“Me pides que explique por qué siento miedo de la corriente de aire frío; por qué tiemblo más que otros cuando entro en un cuarto frío, y parezco asqueado y repelido cuando el escalofrío del atardecer avanza a través de un suave día otoñal. Están aquellos que dicen que reacciono al frío como otros lo hacen al mal olor, y soy el último en negar esta impresión.”


Para cerrar esta entrada...


"No esta muerto El que reposa en la eternidad,
pues cuando llegue la hora, hasta la misma muerte morirá"...

jueves, noviembre 8

Devil Doll discografia y olvidense de la pelicula...

CRonicA dE 30 hoRas ExhaustaS dE BusquEdaD

Fueron las 30 horas de busquedad mas inutiles de mi existencia... Normalmente empleo ese tiempo o mas para buscar en la web lo que quiero y lo consigo!! Quizas despues de conseguirlo se me presentan problemas tipicos como no que no logro descargar o tengo ke pasar un formato al otro y al otro, colocar subtitulos... en fin... pero despues de todo aquello vale la pena porque encontre lo que buscaba.
La aventura de esta vez fue buscando The Sacrilege Of fatal Arms... Pero la pelicula!..
No intentaba conseguirla gratis (eso seria una utopia)... Yo pues, la queria comprar... el plan era despues de comprarla (alguien la tenia que vender y todo tiene un precio) subirla aca mi blog y que ustedes la tuviesen gratis... es compartir amigos mios... (sobre todo el chico saboteadorr que me dio la idea).. Quizas no fue tanto "darme la idea" si no renovar mi espiritu de busquedad jaja...
Pues me consegui con un monton de NADA, diversos mitos urbanos acerca de la pelicula, de Mr doctor: que es profesor en una universidad de eslovenia, que esta preso por pedofilico, que se volvio loco y esta en un manicomio, que esta muerto, que las fotos que hay de el no era el si no un modelo que Mr doctor contrato y que Nadie vio su cara nunca jajaja y asi un sin fin de mitos,
ademas de un monton de foros de gente en mi misma situacion y por ningun lado algo que insinuara que podia comprarla...
Mi consejo si alguien tambien esta buscando The sacrilege of fatal arms la pelicula como yo (y el pana saboteadorr) es que de verdad no pierdan su vida en ello, Tal pelicula pocos la han visto y no echaron el cuento ni nada... Es más la curiosidad y la ambicion de poseerla que el contenido de la misma (quizas) yo se que Mr doctor era un genio pero bien, fueron demasiadas horas de busqueda continua y bueno pues... No hay nada... sigan con sus vidas... y yo tambien debo seguir con la mia, no puedo dejar que la idea me obsesione... Hay que tener en cuenta que solo fueron repartidas 900 copias y que desaparecieron en la nada, nadie tiene registros ni de donde puede estar aunque sea unas de esa copias... asi que olvidenlo.

Y ya que estamos hablando de Devil doll aca la discografia...

[The%20Girl%20Who%20Was...%20Death%20%2D%201.jpeg]

The girl who was... death (1988)

DESCARGA

[Eliogabalus%20%2D%20%201.jpeg]


Eliogabalus (1990)

DESCARGA


[Sacrilegium%20%2D%201.jpeg]

Sacrilegium (1991)

DESCARGA

[The%20Sacrilege%20Of%20Fatal%20Arms%20%2D%201.jpeg]

The Sacrilege Of Fatal Arms (1993)

DESCARGA

[Dies%20Irae%20%2D%201.jpeg]

Dies Irae (1996)

DESCARGA

LEtras....

The Girl who was...death
Ver letra

Eliogabalus
ver letra

Sacrilegium
ver letra

The sacrilege of fatal arms
ver letra

Dies irae
ver letra






VisitEN TamBieN

www.devildollnl.com

viernes, octubre 19

Gothic night fest II

http://www.alondra.com.ve/calendario/2007-11-24-iigothicnightfest.jpg

Pues aki esta! como pueden ver el segundo gothic night fest!!

Es encantador saber que habra un festival gótico por fin... Tal vez exagero pero es que llevo tiempo esperando uno... y no hablemos del soul vampire de maturin... ufff ke horror.. el malditurin jaja...

Como sea lo mas fascinante de la cuestion es gaias pendulum, que claro no quiero decir con esto que la bandas nacionales a presentarse no sean buenas (alchera, bleeding tears, nota profana, vehemencia y ora pro nobis)...

Puede que me agrade una mas que otra pero no soy quien para criticar o evaluar el trabajo de nadie...

En tal caso este gothic night fest II promete estar muy bueno, ser realmente sastifactorio...!
y gaias pendulum!!

Les invito a que vayan, si son de aca de valencia o sus alrededores... Apoyen el talento nacional y disfruten del espectaculo de gaias pendulum... !


*Agradezco a larry (tan bello) por su colaboracion! XD...

jueves, octubre 4

Gaias pendulum...Discografia y entrevista!

Gaias pendulum

Tracklist:
Awake in Black
Shattered Salvation
The Last Breath Before I Die
Forever Never
Light In My eyes
Santo Grial
Even Darkness......
A moment for my memory (Inst)
Light Of Redemption (Mistery)
Midnight Meeting
The Garden of Delights (Inst)

DESCARGA!

(link Renovado de nuevo ¬¬)

Gaias pendulum....

Tracklist:

In the deep of the gaia
Otoño
Paraiso
Butterfly
Rainfall
Volver a pecar
Lagrimas de arena
Soledad
The astral eye of desdemona
Vlad tepes (voivoda draculea)

DESCARGA!

(link renovado, aporte de Lisa Middelhauve ^^)


Gaias pendulum, una excelente banda colombiana... Estan de gira por Latinoamerica y parece que van a presentarse aca en venezuela en el 2do Gothic Night fest (En valencia)... Con motivo de esto (jejeje) decidi publicar esta entrada con toda su discografia (Vité y Scarlet visions) y una entrevista que les hicieron la gente de Metallerium para que la lean por aca... En fin...

He aqui...


Gaias Pendulum: El lado más oscuro de sudamerica


Gaias Pendulum, una de las bandas colombianas que tiene mucho potencial musical y eso se demuestra en su ultimo disco titulado “Scarlet Visions”, y como siempre Sercifer (S), brindo todo mi apoyo a las bandas Sudamericanas, y sin pensarlo dos veces les hice una entrevista y el que me contesto gustosamente fue Miguel Góngora (M.G.).


S: Hola como te va Miguel, espero que todo bien con la banda y por Colombia, bueno para dar inicio a esta entrevista, coméntanos sobre la historia de la banda y que hacen cada uno a parte de Gaias Pendulum?


M.G.: Antes que nada Muchas Gracias por la entrevista y para entrar en materia. La historia de Gaias Pendulum comenzado en 1995 bajo otro nombre que fue Aflicción, pero para 1997 se cambio el nombre por el actual ya que queríamos expresar algo más que un nombre común.Se trabajo mucho en la temática y en la expresión de los temas y así se dio forma al primer disco llamado Vité que fue lanzado en el año 2000, después de este disco el publico nos dio una respuesta de apoyo en cada concierto y a cada lugar que visitábamos la gente comenzaba a corear los temas y para un grupo eso es mas de lo que se pide. Se comenzó la preparación de un segundo álbum, este fue un proceso que inicio en el 2002 y termino solo hasta octubre del 2004 cuando al fin “Scarlet Visions” pudo ver la luz. De nuevo el apoyo recibido en este corto tiempo ha sido grande.Respecto a los integrantes del grupo cada uno trabaja en cosas que a su vez hacen crecer el proyecto como tal. Andrés (baterista administra un estudio de Grabación llamado Igneus), Hernán (Guitarrista trabaja como publicista), Adrián (Bajista / Vocalista es Fotógrafo), Juan David (guitarrista es Ingeniero Agrónomo) y Yo, Miguel Góngora (Teclados, soy diseñador gráfico y trabajo con fotografía publicitaria).


S: De donde proviene el significado de Gaias Pendulum y que nos puedes hablar de la carátula de “Scarlet Visions” y como quisieran que este concepto se refleje en la sociedad?

M.G.: El nombre es una composición de dos raíces grecolatinas “Gaia” que es la madre tierra y “Pendulum” que es el equilibrio. Lo cual seria algo como el equilibrio de la madre tierra. O sea el movimiento opuesto de fuerzas gigantescas que se equilibran en un punto. El concepto del Cover es de “el ser humano duele” y lo que se pretende mostrar con ello es la realidad inherente de la condición humana, esto es el dolor no solo físico, como podremos recordar la primera sensación que expresa un ser humano al nacer es el llanto por su contacto con los elementos y de allí en adelante hasta el final de la existencia.

S: En “Scarlet Visions” hubo un cambio de disquera de Debelis Records (Arg.) a Haterworks (Col.). ¿Por qué el cambio y como les va actualmente con su nuevo sello?

M.G.: Las cosas con Debelis / Viuda Negra salieron mal por la poca comunicación y por la poca promoción que estas personas dieron al grupo. En el momento en que Hateworks nos contacto para la reedición del primer disco nos dimos cuenta que era una disquera seria y con muy buena red de distribución. Así que también se hizo la producción del segundo álbum con ellos con unos resultados satisfactorios para ambas partes.


S: En su primer álbum “Vite” hay 6 temas en español y en “Scarlet Visions”, solo hay un tema en español y todo lo demás es en ingles. ¿Cuál es el objeto del cambio y como ven que esto choque en sus seguidores?


M.G.: En realidad fue un esfuerzo por entrar a competir en un mercado extranjero, pero el nuevo material se trabajara en esa misma línea del “Vite” en ambos idiomas por partes iguales. Cada disco es en si una experimentación y personalmente creo que el efecto que tendrá no será representativo negativamente para la propuesta del grupo.


S: Como les fue en la presentación de “Scarlet Visions” el día 11 de noviembre y como fue la acogida que tuvo la banda en esa presentación?


M.G.: Esta fue una presentación solo de audición y una reunión con los aficionados.
El lanzamiento oficial en vivo del disco se realizo el 28 de octubre y fue totalmente gratificante para nosotros porque reencontramos la fuerza que nos transmite la gente y el apoyo que nos brindan.

S: Como fueron llamados a formar parte del soundtrack de una película de su país que es “De Pistolas, Romances y Maletas Perdidas” y en que parte de la película los podemos escuchar?

M.G.:El director nos contacto a través de un E-mail y nos pidió autorización para ello, aun no la hemos visto entonces no sabemos en que secuencia de la misma se utilizo.


S: Junto a que bandas comparten el sountrack; “De Pistolas, Romances y Maletas Perdidas”, y nos podrías comentar algo sobre la trama de esta película?


M.G.: "De pistolas..." Posee un elemento interesante a la hora de medir posibilidades narrativas. Se trata de la música empleada a lo largo de los 83 minutos de duración. Musicalizar un largometraje es una tarea ardua y costosa, así que la labor fue la de hacer una selección con bandas en todos los géneros que se acomodaran a la propuesta de la película y su argumento. Entonces se inicio una labor de búsqueda y selección de canciones y bandas. Primero en Cali y luego, gracias a amigos del proyecto, alcanzamos bandas de todo el país y 4 internacionales.Dentro de todo esto hay un concepto claro, y es el de poner en un audiovisual una buena parte de la música que la actual generación escucha de bandas nacionales. Todas en géneros basados en el rock pero intentando con todo esto, recrear parte de la propuesta de la historia pues la música se convierte en parte de la narración. La música de las bandas va llevando al espectador hacía el objetivo de los personajes.


S: Entrando más en “Scarlet Visions”, de que nos hablan o que nos tratan de transmitir, ¿Cuál es la filosofía que guarda “Gaias Pendulum” y “Scarlet Visions”?


M.G: El Contenido lírico se mantiene, sigue una línea intimista y cargada de sentimientos encontrados, la conjunción de muchas ideas fue lo que dio vida a este trabajo.


S: Tengo entendido que en “Vite” hay un tema instrumental que es “Rainfall” y en “Scarlet Visions”, existen dos que son “...A Moment For My Memory” y “The Garden Of Delights”, que se siente componer temas instrumentales, ¿qué pasa por su mente?, ¿en que estado anímico se encontraban?


M.G.: Los temas instrumentales tienen una carga tan pesada de sentimientos que ninguna letra podría encajar allí. En cuanto a que se pensaba en el momento de hacerlos es complicado expresarlo pero “The Garden Of Delight” lo compuse en un momento de profunda depresión, así que es verdad que de algo muy malo algo bueno tiene que salir. Y “...A Moment For My Memory” fue una composición conjunta con Hernán en la cual la noche es la dueña de ese tema, por eso el sonido nocturno de fondo sin este la esencia se habría perdido.


S: Veo en el tracklist que el tema “Light Of Redemption” tiene al costado entre paréntesis la palabra misterio, que significa?


M.G.: La búsqueda de la luz, ha sido una constante en la historia del ser humano. Esto ha sido para muchas culturas la forma de vida y el misterio es si algún día encontraremos la redención ecléctica. O mas bien nuestro propio equilibrio.


S: Quien esta encargado de las voces, ya que en la mayoría de sus temas se puede escuchar un buen juego de voces limpias, guturales y grito?


M.G.: En la voz líder está Adrián Díaz además de Hernán Yépes y Miguel Góngora que en conjunto hacen todos los matices.


S: Cuantas propuestas de conciertos tienen hasta ahora y que probabilidades hay de una gira sudamericana, y con que bandas les gustaría tocar en cada país que visiten?


M.G.: En este momento hay al menos unas 10 propuestas evolucionando para conciertos, lo que necesitamos es contactarnos con gente suramericana para poder organizar una gira por el continente.


S: Cuales son las influencias de la banda y de que bandas están esperando sus ultimo lanzamientos?


M.G.: Innegablemente diría que Tiamat fue nuestra inspiración primordial. Pero hay bandas que nos gustan mucho como Lacrimosa, Theatre of Tragedy, Crematory, Paradise Lost, Dead Can Dance, Pink Floyd. La lista seria innumerable.


S: Bueno Miguel llegamos a final de esta corta entrevistas y ya desde ahora les ofrecemos nuestro apoyo en metallerium y les deseamos éxitos en su carrera, tus últimas palabras antes de despedirte.


M.G.: Gracias a ustedes por contar con nosotros, esperamos que la gente en toda Suramérica se una para mostrar al mundo el potencial que tenemos entre manos en cada país. Los invitamos a que visiten nuestro website en http://www.myspace.com/gaiaspendulum para que escuchen nuestro trabajo y vean los videos. Además que nos escriban a sadness_dark6@hotmail.com, lord.dissaor@hotmail.com.
Extraido de Metallerium.com!! (visiten la pagina, esta muy buena)

sábado, septiembre 22

EL cuervo...Un poco mas alla

Curiosidades de El Cuervo

-- The Crow --

http://i187.photobucket.com/albums/x172/Summerwine2007/TheCrow.jpg

  • Antes de que Brandon Lee fuera elegido para interpretar a Eric Draven, el papel fue ofrecido a diversos actores como River Phoenix y Christian Slater pero sus altas pretensiones fueron un obstáculo insalvable, Brandon firmó por protagonizar "El Cuervo" y dos películas más por 300.000 dólares. miguel rocha lopez
  • El papel de Shelly fue ofrecido a Cameron Díaz. miguel rocha lopez
  • El grupo de Eric Draven en la película se llamaba Hangman´s Joke y el disco que examinaba Sarah buscando la canción que contenía la frase "No llueve eternamente" se llamaba "Last Laugh" cuyas canciones de la cara primera eran: "Bombardier´s Ball", "Fall Down Laughing", "It Never Was You", "New Cowboy Boots" y "Fire in the Rain". miguel rocha lopez
  • En una primera etapa Brandon no fue escogido por el productor, Brandon veía en el papel una oportunidad única para saltar al estrellato y que se le dejara de conocer como el hijo de Bruce Lee, así como desencasillarse de las películas de artes marciales. Quería el papel con toda su alma, era su gran oportunidad, por lo que decidió adquirir un comic de El Cuervo, estudiarlo detenidamente e intentar parecerse lo máximo posible al Eric Draven que dibujó James O´Barr y a fe que lo consiguió. miguel rocha lopez
  • Todas la escenas se rodaban de noche con mucha lluvia y los actores se morían de frío, durante el rodaje además Brandon sólo dormía 2 ó 3 horas. isabel
  • Cuando iba a grabar la escena en la que lo matan el dijo: "Vamos allá" y cuando le dispararon cayo y se recostó en una pared y dijo: "Cut" (corten), pero creyeron que era una de sus bromas. isabel
  • Luego de la muerte de Brand, los actores dijeron que vieron su alma rondando en los escenarios. miguel rocha lopez
  • Debido a la muerte de Brandon Lee durante el rodaje, hubo que reemplazar su cara sobre la de un doble en algunas tomas. La más difícil de ellas es una en la que el personaje de Lee se mira en un espejo totalmente trizado. Para lograrlo, hubo que descomponer la imagen de la cara de Brandon Lee y distorcionarla para cada uno de los minúsculos trozos del espejo, según el tamaño de cada pedacito y su inclinación específica. Alejandro Rivas
  • En Alemania han cortado algunas escenas del filme. Rucilam
  • James O`bar, el creador del cómic de "El Cuervo" tiene una pequeña aparición en la película en la escena después de la explosión del almacén de Gideon, cuando Eric se encuentra con Albretch, se le ve por detrás robando un televisor. Kus
  • En la película en un principio se rodaron escenas en las que salía un esqueleto vestido de cowboy que se llamaba "Skull Cowboy", representaba a la muerte y daba consejos al protagonista pero se suprimieron por el excesivo metraje de la película. Gecko
  • Brandon Lee en la vida real estaba a punto de casarse, pero a causa del accidente que sufrió durante el rodaje, no pudo ser, igual que la película. Hay quien dice que esto fue una estrategia para hacer publicidad, otros que fueron los mismos que asesinaron a su padre, el famoso Bruce Lee, por difundir los conocimientos de la lucha oriental. DreamFlow
  • Brandon Lee, hijo de Bruce Lee, murió al protagonizar esta película. Una de las pistolas que dispararon sobre él en la escena de la reunión de los mafiosos tenía balas de verdad, en lugar de llevar balas de fogueo. Este hecho hizo que se pensara en parar la película, ya que faltaban muchas escenas con Brandon Lee de protagonista. Se utilizó una técnica informática para aclopar la cara de Brandon Lee a un doble (amigo suyo), para poder realizar las escenas en las que el cuervo sale de la tumba y se disfraza. Muchas otras escenas de la película se hicieron con tonos muy oscuros y con el personaje de espaldas para lograr el propósito de terminar el film. ShockWave
http://thecomicbug.com/images/linkpics/obarr.jpg

Muchas obras artísticas nacen del dolor.

Tomemos el caso del guionista e ilustrador James O’ Barr: su pareja murió al ser atropellada por un conductor ebrio. Incapaz de soportar el dolor y la bronca, se enroló en la marina y vivió en Berlín. No funcionó. Para no volverse loco, decidió darle una salida creativa a su resentimiento.

Así, a comienzos de la década del ochenta, nació The crow, la historia de Eric Draven, un rockero a punto de casarse con Shelley, su novia. Pero antes de las nupcias, justo en la Noche del Diablo —anterior a Halloween—, ambos son asesinados por la pandilla que controla la ciudad, una metrópolis decadente, bien de cine negro. Es conocido el dicho de que las almas muertas en forma horrible nunca descansan en paz. Por eso, un año después de morir, Eric vuelve de la tumba gracias a un cuervo. A partir de ahora, la fenecida estrella de rock es un antihéroe vengativo que sale en busca de quienes lo asesinaron y del líder, el sádico e incestuoso Top Dollar.

Para diseñar el look del personaje, O’ Barr se nutrió de varias fuentes, la mayoría musicales (es fanático de las bandas dark góticas de los ’80). El aspecto de Eric está inspirado en el de Robert Smith, figura representativa de The Cure: cara maquillada de blanco, sombras alrededor de los ojos y de la boca, indumentaria oscura. Algo así como un mimo del infierno. Otro modelo fue Peter Murphy, cantante de Bauhaus, y también Iggy Pop. Pero la base real son las tres caras del teatro británico, que expresan dolor, desesperación e ironía.

Además, en las historias abundan referencias a grupos como Joy División (de hecho, el primer número del comic está dedicado a Ian Curtis, líder del grupo, quien se suicidó a los veintitrés años) y a poemas del músico, escritor y actor Jim Carrol.

O’ Barr llevó su creación a las editoriales más importantes, pero ninguna se mostraba interesada: el material les parecía demasiado oscuro y pesimista. Tras siete años insistiendo, pudo ubicarla en Caliber Press, una pequeña editora de Detroit, que publicó la obra en 1989. Apenas llegaron a publicarse cuatro números. No obstante, Tundra Publishing adquirió los derechos y los sacó a la venta en forma de una novelas gráfica compuesta de tres partes. Más tarde, Kitchen Sink Press reeditó la colección en una sola novela gráfica.

Para comienzos de los ’90, The crow ya era un comic de culto.

La versión cinematográfica no se haría esperar.

http://static.flickr.com/37/85581094_dee95ad73e_m.jpg

Volando a la pantalla grande

En la actualidad, las películas basadas en comics están a la orden del día, pero el fenómeno se originó hace quince años, con el estreno del primer Batman de Tim Burton.

El productor Edward Pressman no perdió tiempo y adquirió los derechos de The crow.

La dirección recayó en Alex Proyas. Nacido en Egipto en 1963, Proyas fue criado en Australia, donde comenzó su impresionante trayectoria como director de publicidades y de videoclips para agrupaciones como Crowdead House, INXS y Fleetwood Mac.

Pero la gran pregunta era quién le daría cuerpo y alma a Erik Draven.

El primer contactado fue nada menos que River Phoenix, quien rechazó la oferta. (vale recordar que River murió en el ’93 por sobredosis). El segundo fue Christian Slater, pero el papel finalmente recayó en Brandon Lee.

Hasta ese momento, Brandon sólo era conocido por ser el hijo del gran Bruce Lee y actor de películas de acción de escasa relevancia. Interpretar Eric, un personaje que usa tanto la cabeza como el cuerpo, fue su oportunidad de ser respetado dentro de la industria y de sacarse de encima el mote de “El hijo de...”. Su compromiso fue tal, que estudiaba obsesivamente las creaciones de O’Barr con la intención de parecérse lo más posible al personaje.

“El personaje tiene una cantidad de emociones realmente sorprendente”, comentó Brandon en su momento.

http://www.losenigmas.com.ar/images/cuervo.jpg

El esfuerzo dio como resultado la actuación de su vida (lástima que fue la última).

Otro punto fuerte de la película es el relacionado con lo visual. La creación de una ciudad oscura, decadente, lluviosa, polusionada, corrió por cuenta del diseñador de producción Alex McDowell —actual colaborador de Spielberg y de Burton— y del director de fotografía Darious Wolsky. Tampoco podemos dejar de nombrar al encargado de efectos especiales Lance Anderson, responsable, entre otras cosas, del maquillaje de Lee y de crear cuervos mecánicos.

http://static.flickr.com/90/243389624_7dfba9ffd5.jpg

Cada aspecto contribuyó a convertir un largometraje muy fiel a la atmósfera sombría y violenta del comic. La mezcla de acción, horror, poesía y dramatismo es una de las más logradas dentro del género fantástico. Casi todas las secuencias son memorables, como aquella en la que Eric regresa a su apartamento y se maquilla como El cuervo, todo esto mientras suena “Burn”, de The Cure (en la banda de sonido también hay temas de Nine Inch Nails, Pantera, Rolling Band, entre otros).

El más feliz con los resultados fue el mismísimo padre de la criatura, James O’ Barr (quien también hace un cameo). En una entrevista que dio a Fangoria contó: “Creo que una gran parte de la razón por la que la película se ha mantenido tan cerca de mi concepto hay que buscarla en la participación de Brandon Lee. Brandon estaba fascinado por el concepto y el personaje...”.

¿Una película maldita?

Algunos films parecen nacer malditos. Los rodajes están plagados de accidentes inexplicables, y a veces hasta hay muertes de por medio. Es bien conocido el caso de El exorcista (The exorcist, William Friedkin, 1973) y el de Poltergueist-juegos diabólicos (Poltergueist, Tobe Hooper, 1982).

El cuervo no se quedó atrás.

Lo que sigue es una lista de hechos misteriosos que rodearon el proyecto:

  • Durante el primer día de rodaje, un carpintero sufrió quemaduras al sentarse en una viga de metal que entró en contacto con una descarga eléctrica.

  • Un doble de riesgo se rompió varias costillas al caer desde una gran altura.

  • El prensero de la película fue víctima de un accidente automovilístico.

  • Algo similar sucedió con uno de los escultores.

  • Un huracán destrozó varios decorados, por lo que el rodaje se retrasó más de lo debido.

  • Un camión del equipo técnico se incendió.

http://tn3-2.deviantart.com/300W/images3.deviantart.com/i/2004/144/0/e/Brandon_Lee___The_Crow.jpg

Oscura tradición familiar

Pero sin duda, el acontecimiento más nefasto, el que le dio tanta fama a la película, fue la muerte de Brandon Lee.

El episodio ocurrió la madrugada del 13 de marzo de 1993. La escena que se rodaba era una de las del principio, cuando Eric regresa a su apartamento y descubre que Shelley está siendo violada por los pandilleros. Uno de los salvajes, Funboy, le dispara al protagonista.


http://img244.imageshack.us/img244/7041/the20crow20symbolot8.jpg

Pero hubo un mínimo detalle: el arma, supuestamente cargada con bala de fogueo, tenía una de verdad, que le atravesó el abdomen y se alejó cerca de la vértebra del Brandon. En un primer momento, el resto del reparto y los técnicos creyeron que estaba actuando, pero pronto se percataron de la tragedia y llevaron al herido al Centro Médico Regional de New Hanover, Wilmignton. Lee fue intervenido quirúrgicamente, pero fue en vano: murió al cabo de trece horas. Tenía apenas veintiocho años e iba a casarse no bien terminara la filmación (cosa que iba a ocurrir en seis días).

Las teorías de la extraña muerte ya son legendarias. ¿Qué hacía allí una bala real? ¿Habrá sido negligencia? ¿O se trató de un accionar de las Tríadas, sospechosas de atentar contra la vida de Bruce Lee por difundir los milenarios secretos de las artes marciales? El hecho terminó caratulado como accidental, pero las dudas siguen y continuarán.

http://www.pooh.cz/upload/img/1000/the_crow_3.jpg

Proyas y compañía pusieron al proyecto en stand by, pero decidieron completarlo en honor al difunto protagonista.

Pero, ¿cómo reemplazar a la estrella de la película? Los realizadores utilizaron doble del actor, más sombras de las que ya había, y también técnicas digitales. El trabajo fue muy bueno, ya que uno ve el film y, de no saber que Brandon murió, uno nunca se daría cuenta.

La película vio la luz en Estados Unidos en Mayo de 1994 y se convirtió en un gran éxito, incluso hasta el día de hoy, más de diez años después. Se nota mayormente en el merchandising, que sigue ardiendo en las comiquerías de todo el mundo.

Ahora Brandon Lee vivía en los corazones de los fanáticos, y también en las remeras, posters, prendedores...

Filma cuervos y se harán negocios

Las reglas de Hollywood ya son conocidas: si algo tiene éxito, hay que exprimirlo hasta sacarle todo el jugo.

Fue así que, en 1996, se estrenó El cuervo: ciudad de ángeles (The Crow: city of angels). Dirigida por Tim Pope (responsable de varios videos de The Cure), contaba una historia similar a la anterior: un padre y su hijo son asesinados por una pandilla. El hombre regresa de la muerte, se maquilla y busca venganza. Por el pequeño inconveniente físico ya visto, Brandon Lee no pudo repetir su papel. En su lugar estuvo el actor galo Vincent Perez, que no le llega ni a los talones al hijo de Bruce.

A pesar del fracaso, hubo una tercera parte, conocida como The Crow: salvation (Bharat Nalluri , 2000). La idea de los productores era estrenarla en cines, pero los inconvenientes con la censura —entre otros problemas— hicieron que sólo se viera por video y cable. El nuevo cuervo: Eric Mabius, visto en El huésped maldito (Resident evil, Paul Anderson, 2001).

También hubo una serie de televisión, The crow: starways to heaven. El zombie justiciero fue encarnado por el karateca Mark Dacascos, y su interpretación se acerca bastante a la del fenecido Brandon.


http://turdzilla.com/images/bruceandbrandon.jpg

Joy Division--Closer

http://bandc2.typepad.com/photos/uncategorized/2007/05/05/ian_curtistifbig.jpg
(Un bello cadaver)

Surgidos a finales de los años 70 en Manchester, Joy Division (un nombre derivado de los campos de concentración nazis) estaban integrados por el cantante Ian Curtis (nacido el 15 de julio de 1956 en Manchester, muerto el 18 de mayo de 1980), el guitarrista Bernard Albretch (nacido el 4 de enero de 1956 en Manchester), el bajista Peter Hook (nacido el 13 de febrero de 1956 en Manchester) y el batería Stephen Morris (nacido el 28 de octubre de 1957 en Cheshire) - anteriormente estaba Steve Broterdale.

Aunque nacidos en la era punk (decidieron comenzar tras presenciar un concierto de los Sex Pistols) bajo el apelativo de Warsaw, sus composiciones estaban alejadas de los postulados de los Clash y compañía (a pesar de la energía inicial).
Joy División practicaban un tipo de música con atmósferas siniestras y gélidas, muy influyentes en el posterior rock gótico.

http://www.lcdsarenotflickerfree.com/blogimages/ian_curtis.gif

Con el apoyo de su nuevo mánager, Rob Gretton publicarían "An ideal for living" (1978), un EP y posteriormente su primer disco grande, "Unknown pleasures" (1979), producido por Martin Hannett y que haría del grupo un fenómeno de culto, un culto traspasado a sus actuaciones en directo, ya que su cantante era imprevisible en vivo a causa de una enfermedad nerviosa que a veces le llevaba a sufrir ataques epilépticos en el escenario.
El suicidio en 1980 del inestable líder Ian Curtis supuso la disolución de la formación.



Póstumamente aparecerían con mucho éxito el magnífico LP "Closer" (1980), el recopilatorio "Still" (1981), y el sencillo de éxito "Love will tear us apart".

http://www.zonalibre.org/blog/salivazo/archives/ian%20curtis%20grave.jpg

Los tres restantes componentes (aunque Albretch cambiaría su apellido por el de Summer) volverían a resurgir con la popular y altamente comercial formación de tecno-pop New Order.

[cercano.jpg]

Track list:
1. Atrocity exhibition
2. Isolation
3. Passover
4. Colony
5. A means to an end
6. Heart and soul
7. Twenty four hours
8. The eternal
9. Decades

La eternidad para Ian Curtis

ROSETTA STONE

Abandonando toda esperanza


Esta década ha sido muy pobre en el Reino Unido en cuanto a música oscura se refiere. Los grupos que en la cuna del gótico han surgido en los noventa son en su mayoría copias de los grandes grupos de los ochenta. Pueden gustarte o no, pero sea como fuere siguen siendo copias. Sólo hay un grupo británico de los noventa que merezca pasar a formar parte de la historia de la música gótica. Sólo uno, y ese grupo es Rosetta Stone.

A pesar de la vigencia discotequera de Suspiria (eso sí, sólo por un par de canciones) e incluso del éxito momentáneo de (ejem) Midnight Configuration, el único grupo británico que ha tenido constancia, calidad y éxito de crítica y público por igual en todo el mundo ha sido Rosetta Stone. Todo esto dentro del contexto de la música gótica claro, música de la los miembros de Rosetta Stone jamás han renegado, a diferencia de la mayoría de los grandes grupos del género.

No se puede mostrar la imagen “http://img338.imageshack.us/img338/9913/rose1vt5.jpg” porque contiene errores.

Sin embargo, en los últimos años las cosas parecen haberse torcido para este gran grupo de rock gótico, cuyas canciones han sido alabadas por todos incluso cuando a ellos mismos no les gustaban (como era el caso de la excelente "Nothing", single que ellos se negaban a lanzar, aunque la discográfica no les hizo ningún caso). Tras unos pasos irregulares en terrenos industriales y los inevitables y excesivos álbumes de remezclas, los miembros de este grupo inglés parecen haber perdido el rumbo y como ocurre a tantos grupos que ven como su éxito y sus ideas se desvanecen, han decidido tomarse un descanso y llevar a cabo lo que ellos llaman un "Proceso general de reflexión". Todo esto no tendría mayor importancia de no ser por el hecho de que hace bien poco han eliminado completamente su página web oficial (una gran página, dicho sea de paso) y actualmente lo único que aparece en dicha página es, en letras enormes "Abandona todo el gótico ahora", como si el Apocalipsis se acercara o algo así.

La historia de este grupo, así como su discografía, es de muchos conocidas: Tras militar en varios grupos góticos, Karl North y Porl King deciden formar Rosetta Stone, aunque durante un tiempo, una vez ya producida su primera demo "Recreate and Emulate", llegaron a pensar en cambiar el nombre por Six Before Dawn, cosa que no llevaron a cabo.

No se puede mostrar la imagen “http://img338.imageshack.us/img338/9910/rose3tt7.jpg” porque contiene errores.

Tras producir tres maquetas más , todas ellas de notable éxito, sobre todo para un grupo tan nuevo, y ser entrevistados por la BBC, llegó el momento de su primera grabación oficial. Para entonces Rosetta Stone ya eran muy conocidos por el público gótico inglés, y habían sido teloneros de The Mission, ganándose las simpatías de Wayne Hussey. De hecho, en 1990, con la ocasión del concierto de The Sisters of Mercy en Londres, Hussey afirmo de su ex-grupo: "Son mejores que los Fields, pero no tan buenos como Rosetta Stone". Esta casual y sin embargo excelente publicidad dio a conocer a los Rosetta Stone a aún más gente.

El single "Light and Darkness" se agotó en quince días a pesar de la falta de publicidad y de la falta de interés de la prensa británica "oficial" (NME, New Musical Express…). Por supuesto, hoy en día este doce pulgadas es pieza de coleccionista.

Rosetta Stone - "An eye for the main chance"

El éxito del single hace que Rosetta Stone consigan la atención de Phil Manzanera, ex miembro de Roxy Music y productor entre otros de Héroes del Silencio. Así, en octubre de 1991 aparece en el sello de Phil, Expression Records, "An eye for the main chance", ahora un clásico de los noventa. El álbum obtiene un gran éxito en el circuito independiente británico y los Rosetta Stone siguen dando conciertos y lanzando singles como "The Witch", cuyo vídeo entro en el número cinco de la cadena de televisión británica ITV, algo que no ocurría con un grupo gótico desde los "oscuros ochenta".


Rosetta Stone - "Adrenaline"

En 1993 aparece "On the side of angels", inevitable recopilatorio de canciones inéditas y de los singles lanzados hasta el momento. Es en este mismo año cuando el grupo firma por Cleopatra para el mercado americano y la famosa compañía lanza el recopilatorio "Adrenaline" (canciones extraidas de CDs y singles) y, dado el éxito, "Foundation Stone" con material antiguo de la banda. Hasta aquí todo marcha bien, y de hecho el grupo se convierte en referencia obligada para los góticos americanos. Sin embargo, las cosas empiezan a torcerse.

Rosetta Stone - "Foundation Stone"


A finales del 93 el grupo firma para sacar un single con el sello Minority One, cosa de la que tendrían tiempo de arrepentirse. El resultado es la famosa "Nothing", sin duda una bueno canción, un éxito en las pistas de baile. Pero aún así, el grupo no está contento y se resiste todo lo posible al lanzamiento del single. No sólo es lanzado el single, sino que también sería lanzado contra su voluntad su segundo CD de material nuevo, "Tyranny of inaction", que obtendría un gran éxito, llegando al Top 10 indie y superando en ventas al disco que The Mission lanzaron en aquel momento.


Rosetta Stone - "Tyranny of inaction revised edition 1.1"

A pesar de esto el grupo sigue sin estar contento y será tan sólo Cleopatra Records la que saque -en EEUU- una versión del disco aprobada por Karl y Porl; el título: "Tyranny of inaction revised edition 1.1". Es entonces cuando Rosetta Stone parten a hacer las américas junto a Das Ich (alemanes) y Corpus Delicti (francéses). Estos tres grupos tocarán en una extensa y exitosa gira americana llamada Procession Tour, cuyo lema es "cuatro grupos góticos de cuatro países". El cuarto grupo era el maravilloso Faith and the Muse, originarios de EEUU.


A partir de aquí, empieza el desbarajuste. Aparece otro álbum de remezclas, "gENDER cONFUSION", en edición limitada eso sí. Todas las copias se vendieron -aunque desconozco de cuantas copias fue la tirada- y siguió una gira de -otra vez- gran éxito, aunque es dudoso que la gente fuese a los conciertos para oír las remezclas industriales.
Rosetta Stone - "Hiding in waiting"

El siguiente paso: "Hiding in waiting", un E.P. que contiene un poco de todo; remezclas, versiones… y tres canciones nuevas. Aún así hay quien empieza a ver en tan poco material nuevo una peligrosa falta de ideas. Con el tiempo llegarán a ser mayoría quienes les den la razón.


Rosetta Stone - "Chemical emissions"

Finalmente tenemos "Chemical emissions", el timo definitivo. Debo decir que no he escuchado este CD (ni ganas) pero es que cualquier disco que me intenten vender como "live studio" me suena a timo. El tema consiste en tocar todos sus éxitos en directo, pero en un estudio de grabación y añadiendo algún ritmíllo industrial para darle más gracia al asunto. Y es que supongo yo que la cosa tendrá su gracia, pero también es probable que sólo puedas verla si eres el dueño de la discográfica y ves como los pobres fans se compran el disco, sabiendo en el fondo que les están vendiendo la misma moto por enésima vez. Supongo que lo siguiente será un CD en directo, porque es lo único que les queda como excusa para no sacar nada nuevo. Una pena. Y es que por mucho que haya gente que nos quiera decir lo contrario, no hay ningún motivo para abandonar el rock gótico, que si bien no está en su mejor momento, si que seguía estando vivo gracias a bandas como Rosetta Stone. Veremos lo que el futuro nos depara.

por Borja García de los Ríos

Extraido de: www.eurielec.etsit.upm.es

viernes, septiembre 21

Uaral-- Lamentos a poema muerto

[UARAL+LAMENTOS+A+POEMA+MUERTO.jpg]

UARAL--2007
Estilo: Neofolk/Doom/Gothic/Metal
Pais: Chile

TRACKLIST:

01.Preludio A La Siembra (1:42)
02.La Escritura Y El Alarido (5:29)
03.Lamentos... (10:49)
04.Surrendered To The Decadence (Parte 2) (6:10)
05.El Campesino (2:43)
06.Eterno En Mн (7:14)
07.Acidal (Tonada Para El Huerto En Re Menor) (10:21)

DESCARGA!


**Enlace renovado**

Su historia...

Corrían tiempos hostiles, experiencias infructuosas en el horizonte, se grababan así en los cuerpos las vivencias llenas de sinsabores. Por aquellos años 1996 Aciago y Caudal (familiares y amigos), caminaban por distintas sendas, cargando con el peso de una familia sentenciada a vivir bajo la represión, el sudor y el esfuerzo del campo, y por consiguiente destinada a amar la tierra que surtía de dolor y esperanzas las raíces del hogar. Ya por esos años en las noches familiares se vio relucir una idea musical, aunque nunca se llevo acabo, obligar a los sentimientos retenidos a tomar cuerpo, es una tarea del tiempo...

En 1997 consumido en la soledad de la Cordillera, el vino erguido en sabiduría recorrió la noche entregando su estirpe, bajo la mirada inerte de los árboles y el cielo, entonces encendió la leña húmeda que ilumino el río Potrero Grande que se ahogaba en una desolación que sólo una tenue armonía era capaz de saciar aquel aire que acariciaba el sonar . Fue una noche de poesía y música donde Uaral plago sus venas, entregando una vía de desahogo natural a la necesidad de expresar los sentimientos a cuales ambos recurrían. Como la opción de inmortalizar los registros musicales se grabo una demostración para nuestros internos, fueron 2 parajes de nombres Potrero Grande y Surrendered to the Decadence mas una introducción llamada Bruma.

Uaral guío las huellas de ambas mentes dejando en cada rincón una poesía o un acorde. Continuaron a través de los años en Los Niches y en Cordillerilla las agónicas entregas musicales alrededor de fogatas y aguaceros invernales que maduraban aun más a Uaral. Producto de ello se decide plasmar por segunda vez un nuevo registro en el año 1998, su nombre, From the Agony to the Hopelessness que vagaba por 3 etapas y un preludio, en el año 2001 fue entregado de mano en mano como un registro musical anónimo a un grupo selecto de amigos que caminaban en las sendas de Uaral compartiendo la ideología musical que disco entregaba. OMG escucha el aquel registro por accidentes del destino, entonces nos contacta proponiendo un proyecto interesante sobre la grabación de nuestos registros. Se logra una reunión entre la banda y OMG en la cual Aciago y Caudal exponen las ideologías de la banda, explicando el real significado de esta y la necesidad de no sobre exponer la música. OMG entiende y da todo aquello para resguardar los intereses de Uaral, entonces se decide ingresar al estudio...

Después de lavar los platos y secándose las manos en su delantal , en la cocina del hogar de Los Niches la abuela de ambos orgullosa de entregar su canto a sus retoños, grava la mas sincera expresión de su sentir, la cual fue usada como prólogo a La Vaga Esperanza de Ser tema que ella inspiro. En aquellos andares el camino de Los Niches se ensangrentó dando termino a la vida de de un ser muy cercano. En si era una época difícil llena de perdidas y desgracias que se pragman en Uaral. El luto encarnado en los temas, reflejaban como espejos el dolor de una zona rica en eternos silencios.

De todos aquellos pesares que acostumbran a sentir decadencia, se logra una expresión rica en amargura terrenal, plasmada de cercanía falimiar y agónica por el vivir de las no encontradas esperanzas… se llega así a Sounds of Pain...

Extraido de: www.darkforummetal.cl

Lamentos a poema muerto! 100% recomendado!! (De verdad me encanto)

NON-- Boyd Rice

Album: Easy listening for iron youth
Estilo: Noise industrial
Año: 1991

Este disco me gusto mucho en realidad, me recordo muchas cosas...


[200px-NON-ELFIY.jpg]

Track list :

1. Iron Destiny
2. Conflagration
3. Rise
4. Carnis Vale
5. Cruenta Voluptas
6. Tourist Trap
7. Fire In The Organism
8. Fathers Day
9. Scorched Earth
10. Predator / Prey
11. There Was Never A Moment When Evil Was Real
12. Eternal Ice
13. Sunset
14. Cleanliness And Order
15. Defenestration
16. Embers


"Boyd Rice es un padrote negro."
–Charles Manson

"Boyd fue mi maestro."
–Marilyn Manson

"Boyd es un iconoclasta!"
–Anton LaVey, Church of Satan

"Boyd Rice ha cruzado un largo camino para llegar a convertirse en un icono de la cultura pop, no tanto como lo son Andy Warhol, Tiny Tim, o Charles Manson. Su rostro es como un logotipo corporativo, con una vision especifica del mundo que nos rodea. La imagen de Boyd, pude ser tan dura como llegar a contemplar a los Arcos Dorados ( McDonal's ) o La Swastika. O tal vez ambos."
–Shaun Partridge, The Partridge Family Temple

BOYD RICE, una de las figuras mas controversiales y provocativas del 'Underground' de la era post-punk . Musico pionero del 'Noise' y todo un experto en Contracultura, desde finales de los 70s hasta la fecha, Rice ha explorado al maximo sus capacidades histrionicas en roles que van desde; musico, interprete, fotografo, ensayista, entrevistador, editor, investigador de ocultismo, cineasta, actor, orador, deejay, curador de galerias, y diseñador de barras estilo Tiki, entre otros. Apareciendo primero como una eminencia del audio experimentalismo avant-garde (editando producciones discograficas bajo el pseudonimo de NON), Rice fue uno de los fundadores de la primera ola de musica Industrial de finales de los 70's.

En los 80s , y a traves de Re/Search Publications, Rice reestablece su posicion en el 'Underground' por medio de sus populares debates "pranks", y promoviendo las series; “incredibly strange” cult films e “industrial” culture ... - ambos clasicos de la afamada publicación. La influencia de Rice en la subcultura, surtio efecto a traves de sus exibiciones vanguardistas de fotografia encontrada, y arte pre fabricado de tiendas de segunda, asi como tambien sus endosos de musica fuera de serie de corte adamantino, cultura tiki, y la caducadisima cultura pop en general. Rice tambien es notorio por sus asociaciones con figuras publicas con caracteristicas nefastas; de ambos lados del espectro (fama y oscuridad), incluyendo lazos de amistad, y compartiendo secretos sepulcrales con figuras tales como el lider de culto; Charles Manson y el fundador de the Church Of Satan; Anton LaVey, entre otros. Su trabajo continua seriamente afectando al 'Underground Countercultural', retando e inspirando a la vez a gran escala.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/4/4b/Boyd_portugal.jpg/220px-Boyd_portugal.jpg

Descargar Easy listening for iron youth

martes, septiembre 18

Devil Doll--- Biografia

DEVIL DOLL es uno de los grupos más característicos, raros, difíciles de catalogar y originales de la escena Goth Rock quizas Dark... podría clasificarse como una combinación entre música dark clásica orientada al rock con la peculiar vocalización de Mr. Doctor quien también es responsable del arte en el booklet y las portadas de Devil Doll, El mismo Mr. Doctor ha quemado a manera de ritual la mayor parte de su album debut.

Fue creado en 1987 por la retorcida mentalidad de un loco-genio llamado Mr. Doctor, bautizándose de esta manera por la dicotomía que representan las personalidades del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde. Al principio, la base del grupo se encontraba dividida entre la "sección veneciana" (con sede en esa bonita ciudad) y la "sección eslovena" (con sede en Lubljana (capital de Eslovenia, ciudad donde reside Mr. Doctor); aunque alguno -hay que mejorar esa geografía- pueda pensar el cómo y el porqué de las dos secciones, no es nada descabellada la idea puesto que las dos ciudades distan una de otra un par de horas de carretera. Mr. DOCTOR es el líder de DEVIL DOLL.

Él nació y vivió en Eslovenia pero huyó a Italia, donde formó su grupo apoyándose en coros de su país y músicos italianos. Su personalidad esoterica y enigmatica, su forma de vestir y su estravagancia tiene su origen en su admiracion y culto a Patrick McGoohan (prisionero numero 6) del show de culto britanico de TV "The Prisoner" emitido entre 1967 y 1968.

Su música es de lo más original y sus temas son por lo general oscuros, siniestros, como historias de terror. La musica que propone Mr. Doctor esta basada en composiciones de musica orquestada clasica teatral melodramatica plenas de atmosferas tetricas y oscuras saturadas de amenazas constantes, mezcladas con buenos momentos de sinfonismo, en especial interludios de piano de cola magnificamente ejecutados por Francesco Carta, solemnes solos de organo de iglesia, atmosferas tristes de violoncelo y violin... y guitarras duras propias del Metal Progresivo.

Pero la verdadera protagonista de sus albums es la voz del propio Mr. Doctor, una voz cataliptica, cambiante en tono que va desde las voces angelicales, a las de ancianos o infantiles (Toda una experiencia realmente psiquica) y los detalles sonoros como las distorsiones, cuchicheos, grunyidos, gritos espeluznantes y de ultratumba. Algunos de ellos extraidos de antiguas peliculas de terror como la memorable secuencia de la pelicula "Isle Of The Dead" (1945) de Val Lewton o "Mad Love" (1935) de Karl Freund La mayoría de sus discos son conceptuales y grandes obras sinfónico-teatrales, en las que todos los elementos están muy bien dispuestos y muy bien organizados.

Las vocales están tratadas para actuar, narrar y asustar, dando su justo lugar a los coros que contrarrestan lo siniestro de la voz principal y al resto de los instrumentos construidos, por lo general, en un ambiente medieval, gótico, de fuertes rupturas y cambios dramáticos.


En su haber hay entre 1988 y 1996, 5 obras sinfonicas de terror tituladas "The Girl Who Was...Death", "Eliogabalus", "Sacrilegium", "The Sacrilege Of Fatal Arms" y "Dies Irae". a parte de otras obras que no vieron la luz y que quedan en los anales del misterio y el culto. Un grupo único en el que la sensibilidad de una Europa maltratada y la técnica precisa de una Italia ávida de nuevos proyectos, se conjugan sin errores en uno de los conceptos más originales del ambiente progresivo. En 1996 la grabacion y filnmacion de "The day of wrath" es completada y la premier fue en Ljubljana solo a un publico seleccionado.

En ese mismo año escribe con Francesco Carta la obra maestra "The fall of the house of usher". En enero de 1997 el club de fans de DEVIL DOLL obtienen permiso de MR. DOCTOR para realizar un cd con el soundtrack de "The day of wrath" en un paquete especial celebrando los 10 años de DEVIL DOLL.

En los meses de mayo y julio del 2004 los fans comienzan a escribir correos a MR. DOCTOR solicitando su permiso para realizar un nuevo album, esta accion fue todo un suceso en cuanto a la participacion y mas de 1000 cartas fueron enviadas por los fans; esto dio como resultado un Libro titulado: "A Thousand Letters to Mr.Doctor" el cual sera enviado personalmente a Mr. Doctor. El libro contiene 1266 paginas y tiene un forro de piel, fue financiado por Hurdy Gurdy y el Fan Club.

Casi un año después de haber enviado el libro, Mr. Doctor da la primer respuesta y envía un regalo a W. Timmer...

sábado, septiembre 1

Si sabes algo de arte...Gustave Doré

Mas o menos asi...
si sabes algo de arte esta entrada te va gustar. Yo quise dedicarla a un hombre talentoso. Su obra es tan extensa que no cabría en todo este blog, yo concibo sus litografías, sus grabados y pinturas como imagenes oscuras del siglo IXX, porque el sabia representar castigos, lamentos, penurias, la sensación de estar perdido, miedos, suplicas y ruegos de un modo único y bello.
Es uno de mis pintores favoritos del romanticismo, siempre me he maravillado intimamente con sus ilustraciones lo que me ha llevado a leer las obras originales de esas ilustraciones, por mera curiosidad y despues me he sentido mas maravillada aun por el don que tenia de captar tan plenamente las letras de un libro y llevarlas a imagenes.
Y si sabes algo de literatura entonces, El paraiso perdido, La divina comedia, El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha, el cuervo de poe, el viejo marinero y orlando furioso seguro estaran en tu memoria o al menos en tu léxico. Como dije anteriormente la curiosidad misma de saber que era lo que representaba este hombre magnifico fue lo que me llevo a leer todo esto y quedar fascinada de por vida.

Voy a presentar algunas de sus ilustraciones (la que mas me han maravillado) son muchas asi que si esta entrada resulta enorme entonces publicare otra que será la parte II. Lo importante es que lo reciban y lo disfruten.



Satan el angel mas bello
. El paraiso perdido





















La destruccion del leviatan, orlando furioso



















Bosques de arpias. Divina comedia






















Don Quijote de la mancha

El Cuervo De Poe
http://www.lib.udel.edu/ud/spec/exhibits/text/dore.jpg

Varias del purgatorio, Divina Comedia

No se puede mostrar la imagen “http://www.italica.rai.it/principali/dante/iconografia/prot_1283.jpg” porque contiene errores.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Gustave_Dore_Inferno34.jpg

http://paxprofundis.org/livros/simbolosalegorias/purgatorio.jpg

http://www.puertachile.cl/articulos/2003/diluvio_dore.jpg

Dante e Virgilio tra gli Avari

No se puede mostrar la imagen “http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/61/Gustave_Dore_Inferno25.jpg” porque contiene errores.




http://a7.vox.com/6a00c2252aaad28e1d00c22529be87549d-500pi


No se puede mostrar la imagen “http://ducassedemons.info/images/enfer-dore-dante2.jpg” porque contiene errores.
http://content.answers.com/main/content/wp/en/thumb/8/84/300px-Geryon.jpg


http://www.all-art.org/dore/Untitled-8.jpg

http://blogs.suntimes.com/scanners/inferno7.jpg

http://www.soniciguana.com/photo/blog/DanteDore/Dore_CantoV_WatchingFlyingS.jpg

Suficiente de Gustave Doré por hoy! mas adelante agregare otra entrada con mas ilustraciones.

Photobucket
Este es QEPD, imperio de Lady of horror...
Un lugar diferente donde podrán encontrar ademas de música, películas, vídeos, e-books, historias, reseñas, escritos, poemas, biografías, galería de imágenes, DVD`s y todo lo referente a la cultura gothic y dark...
Es un sitio de libre expresión para todos, no vivimos de sueños, No nos creemos eternos... Intentamos compartir en esta cultura del modo mas claro posible, nos gustaría intercambiar ideas y pensamientos, estamos dispuestos a recibir sugerencias, correcciones si son necesarias.
Pueden dejar sus comentarios en las entradas y sino no lo creen necesario igualmente gracias por su visita.

Att:

۞...Lady Røxx§anny...)O(